Mercados

Fuertes caídas de Ferrovial en bolsa pese a anunciar un dividendo de 1.700 millones

Las de la compañía comenzaron a caer inmediatamente tras empezar la celebración de ese evento, en el que su presidente, Rafael del Pino, dio un breve discurso sin dar ningún avance sobre el estado de su solicitud para cotizar en la bolsa estadounidense o algún otro anuncio sobre la empresa.

A lo largo de la larga presentación, de casi tres horas de duración, se sucedieron los principales ejecutivos de las distintas áreas de negocio de la compañía, aunque sin grandes anuncios. Su cotización cerró finalmente en 34,29 euros por acción, lo que supone una caída del 3,16%, las mayores del Ibex 35 este jueves, solo por detrás de Colonial (-4,74%).

El director financiero, Enersto López, el último en aparecer, aportó las principales cifras económicas de la empresa, apuntando al ingreso de 2.200 millones de euros en forma de dividendos de sus activos concesionales de infraestructuras, y a la entrega a sus accionistas de 1.700 millones de euros entre 2024 y 2026, informa Europa Press.

Por su parte, el consejero delegado, Ignacio Madridejos, se refirió al déficit de infraestructuras que sufre ese país, citando informes que calculan en 4 billones de dólares las necesidades de inversión hasta 2040 en este campo. Madridejos enumeró los puntos fuertes de Ferrovial para aprovechar esas oportunidades como su capacidad para establecer tarifas en sus activos concesionales por encima de la inflación y la larga duración de sus contratos, manteniendo al mismo tiempo la disciplina financiera, apoyada en la nota de ‘BBB’ por parte de S&P y Fitch.

Acceda a la versión completa del contenido

Fuertes caídas de Ferrovial en bolsa pese a anunciar un dividendo de 1.700 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace