ayuso
El pleno del ayuntamiento hará llegar la propuesta a la Comunidad “en reconocimiento al esfuerzo de la presidenta en conseguir que el espacio se ubique en la ciudad”.
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha aprobado hoy en pleno con los votos a favor de PSOE y en contra de PP, Vox y Más Madrid proponer a la Comunidad de Madrid que el “macrocentro” de menores no acompañados que el Gobieno regional levanta en La Cantueña lleve el nombre de Isabel Díaz Ayuso “en reconocimiento al esfuerzo de la presidenta en conseguir por todos los medios que este espacio se ubique en Fuenlabrada”.
La moción asegura que la inversión realizada por el Ejecutivo regional -19 millones de euros- “es la mayor realizada en décadas en la ciudad” y no va dirigida “a la puesta en marcha de un centro de salud, tampoco a la contratación de personal sanitario para acabar con las listas de espera, ni para conexiones y mejoras de la seguridad en la M-506, tampoco para la atraer empresas”.
Además, detalla en una nota, recuerda que la presidenta pretende convertir a Fuenlabrada “en el único espacio de la región para la llegada de estos y estas menores” no acompañados y que lo hará en un centro “aislado y masificado en el que los principios de igualdad, equidad, no discriminación, singularidad y solidaridad serán de imposible cumplimiento”.
Lo hará, sigue el texto de la moción, “en un espacio cedido hace años por el ayuntamiento para otro fin, después de que el consistorio haya aprobado la reversión de ese suelo” y, lo que es más importante, lo hará “de manera unilateral y a espaldas del Gobierno local”.
En ese sentido, recuerda la moción que la Comunidad de Madrid pretende poner en marcha este macrocentro “sin una llamada, sin una reunión, sin información y sin mostrar el proyecto ni las verdaderas intenciones del mismo”.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…