Internacional

Friedrich Merz proclama la victoria de la CDU en las elecciones de Alemania y se prepara para gobernar

En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz ha conseguido el 22,6 por ciento, que se suma al seis por ciento recabado por la CSU bávara. En segundo lugar, se encuentra la formación de ultraderecha, Alternativa para Alemania (AfD), que ha logrado un 20,8 por ciento de los votos, en el que es su mejor resultado histórico.

En tercer lugar se encuentra el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que ha obtenido un 16,4 por ciento de votos, tras una caída de más de nueve puntos porcentuales con respecto a los comicios celebrados en 2021.

Con un 11,6 por ciento de los votos, se sitúan en cuarto lugar Los Verdes, que han pagado su participación en el Gobierno de coalición con una caída de más de tres puntos porcentuales. Por detrás, La Izquierda ha logrado el 8,8 por ciento, creciendo casi cuatro puntos porcentuales respecto a la cita electoral de hace cuatro años.

La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que ha obtenido un 4,9 por ciento de las papeletas, finalmente se ha quedado fuera del Parlamento al no superar el cinco por ciento mínimo que establece la legislación electoral alemana. El Partido Liberal Demócrata se ha hundido al caer siete puntos porcentuales y, al hacerse con un 4,3 por ciento, también se queda sin representación.

De confirmarse estos resultados, el bloque CDU/CSU será la candidatura con más representación en el Parlamento alemán, con 208 asientos, seguida de AfD, con 152; SPD, con 120; Los Verdes, con 85; La Izquierda, con 64; y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional (SSW) con un escaño.

La participación se ha situado en un 82,5 por ciento, lo que supone un aumento de más de seis puntos porcentuales según las elecciones legislativas de 2021.

MERZ QUIERE FORMAR GOBIERNO RÁPIDOMerz, el líder de la CDU, ha puesto en valor la «victoria» de la coalición conservadora que lidera en las elecciones y ha asegurado que va a gobernar. «Vamos a gobernar (…). Hemos ganado las elecciones federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025», ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.

Más tarde, ha publicado un mensaje en X en el que ha manifestado su intención de «materializar rápidamente la formación de gobierno». «El mundo no nos espera ni esperará a unas largas conversaciones y negociaciones de coalición. Tenemos que ser capaces de actuar cuanto antes», ha argumentado. Ya en su comparecencia en los programas televisivos de la noche electoral ha concretado incluso que su intención es tener cerrado un acuerdo para formar gobierno antes de Semana Santa.

También se ha referido a cuestiones de política exterior y ha defendido «reforzar a Europa paso a paso para que podamos lograr la independencia de Estados Unidos» porque, reconoce, el presidente estadounidense, Donald Trump, es «bastante indiferente» con respecto al futuro de Europa y comparó la injerencia estadounidense en la campaña electoral con la campaña de Rusia.

La opción aritméticamente más estable para gobernar sería la de un acuerdo con AfD, cuya líder, Alice Weidel, se ha ofrecido ya para formar coalición. «Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania», ha afirmado Weidel tras conocerse los resultados de las encuestas a pie de urna.

Weidel ha destacado el «éxito histórico» que suponen los resultados de estos comicios, que sitúan a AfD como segunda fuerza política, en el que es el mejor resultado de la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.

MÍNIMO HISTÓRICO PARA EL SPD

También ha comparecido Scholz para reconocer una «derrota electoral» de su partido. «Son unos resultados amargos para el Partido Socialdemócrata. Es también una derrota electoral», ha afirmado en un discurso con tintes de despedida.

Así, ha felicitado a Merz por su victoria y ha asegurado que «va a conformar el próximo gobierno». «Hay que ver cómo se forma este nuevo gobierno, pero quiero dar las gracias a todos los ciudadanos que han dado su apoyo» al SPD, ha añadido.

Scholz ha mencionado el histórico resultado de la ultraderecha, concretamente de AfD, ha recordado las credenciales democráticas del SPD y ha prometido que trabajará personalmente para impedir un deterioro democrático.

Mientras, el candidato de Los Verdes, Robert Habeck, ha mostrado su disposición a «asumir responsabilidades» en referencia a las posibles coaliciones. «Friedrich Merz y la Unión tienen el mandato para gobernar. Felicidades por ello», ha agregado.

En La Izquierda han celebrado que tendrán una importante representación en el Bundestag y recuperarán el grupo parlamentario tras el trauma de la escisión de la Alianza Sahra Wagenknecht. Una de las portavoces de La Izquierda, Heidi Reichinnek, ha mostrado su disposición a colaborar «con todos los partidos democráticos», aunque la CDU/CSU han descartado categóricamente cualquier acuerdo con La Izquierda.

«Vamos a seguir defendiendo exactamente la misma postura que en campaña electoral: límite de renta, construcción de vivienda pública, eliminación del IVA en alimentos y reforma fiscal», ha añadido.

El líder del Partido Liberal Demócrata (FDP), Christian Lindner, ha confirmado tras la debacle electoral que se retira de la política. «Las elecciones federales han supuesto una derrota para el FDP, pero es de esperar que supongan un nuevo comienzo para Alemania. Por eso luché. Ahora me estoy retirando de la política activa», ha anunciado Lindner, quien lleva once años al frente de la formación liberal.

Acceda a la versión completa del contenido

Friedrich Merz proclama la victoria de la CDU en las elecciones de Alemania y se prepara para gobernar

José Rosell

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

4 minutos hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

5 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

12 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

13 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

14 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

16 horas hace