Categorías: Economía

Frenazo en la recuperación de los salarios en España (y en todo el mundo)

¿Subirán los salarios en 2019? Se cumple más de una década desde el estallido de la crisis mundial y muchos trabajadores aún esperan a que queden atrás las ‘vacas flacas’ en las nóminas que reciben a fin de mes. La respuesta no parece ser muy alentadora: los expertos avisan de que, una vez ajustada la inflación, los sueldos registrarán una subida en todo el mundo inferior a la del año pasado. Y España, donde el paro todavía es muy elevado, no será una excepción.

El crecimiento salarial se ha recuperado desde principios de 2018”, apunta en un informe Aline Schuiling, economista senior de ABN Amro. De acuerdo con el banco holandés, la remuneración por empleado aumentó un 2,5% interanual en el tercer trimestre, frente al 1,9% en el cuarto trimestre de 2017. “Teniendo en cuenta que los salarios reales se contrajeron en 2017 debido a una subida inesperadamente fuerte de la tasa de inflación como consecuencia de la subida de los precios de la energía, creemos que el repunte del crecimiento de los salarios nominales desde principios de 2018 no fue más que una compensación por ello”, valora Schuiling.

“En consecuencia, esperamos que el crecimiento de los salarios nominales disminuya ligeramente en 2019. No obstante, debería seguir siendo superior a la tasa de inflación. Un primer indicador de un crecimiento salarial algo más lento parece ser que el crecimiento de los ‘salarios negociados’ (que, según los comentarios realizados por el presidente del BCE, Mario Draghi, es la medida preferida por el BCE para medir el crecimiento salarial) se redujo del 2,2% en el segundo trimestre de 2018 al 2,1% en el tercer trimestre de 2018”, destaca la economista de ABN Amro.

El banco holandés no es el único que prevé una desaceleración en el aumento de los salarios. También Korn Ferry es de la misma opinión, y la consultora avisa de que no será una tendencia exclusiva de Europa, sino de todo el mundo. De acuerdo con sus cálculos, y ajustados por la inflación, los salarios reales a nivel mundial crecerán sólo de media un 1,0% en 2019, frente al 1,5% del 2018.

En Europa occidental Korn Ferry también espera que los trabajadores vean menores aumentos salariales, con un aumento medio del 2,5%, que con el ajuste inflacionario se quedaría en el 0,7%. La cifra es inferior al crecimiento del 0,9% de los salarios reales del año pasado. Para España, la consultora augura una subida del 2,4% que se quedará en apenas el 0,6%.

“Con el aumento de la inflación en la mayor parte del mundo, estamos viendo un recorte en los aumentos de los salarios reales en todo el mundo”, avisa Bob Wesselkamper, director global de recompensas y beneficios de Korn Ferry. «El porcentaje de aumento o disminución de salario variará según el rol, la industria, el país y la región, pero una cosa está clara, de media, los empleados no están viendo el mismo crecimiento de salario real que hace un año”.

Acceda a la versión completa del contenido

Frenazo en la recuperación de los salarios en España (y en todo el mundo)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

3 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

4 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

13 horas hace