Mercado inmobiliario

Frenazo en la compraventa de viviendas: marca en agosto su cifra más baja desde la pandemia

Según detalla el INE, el 21,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en agosto eran nuevas y el 78,8% usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 2,9% respecto al mismo mes de 2024, mientras que el de usadas disminuyó un 4,9%.

Por comunidades autónomas, Navarra (14,6%), La Rioja (13,5%) y Castilla y León (7,3%) registraron en agosto las mayores tasas anuales de variación en el número total de fincas transmitidas. Por su parte, Aragón (-15%), Asturias (-10,5%) y Extremadura (-9,4%) presentaron los porcentajes anuales más bajos.

Fuente: INE

Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades que presentaron los mayores aumentos fueron La Rioja (33,7%), Castilla y León (11,3%) y Aragón (8,6%).

Frente a esto, Asturias (-23,2%), Canarias (-15,2%) y Murcia (-8,2%) marcaron los mayores descensos.

El tipo de interés de las hipotecas cae del 2,89%

Asimismo, el INE ha publicado la estadística de hipotecas, que suben un 7,5% en su tasa anual, tras registrado un total de 33.271, un 7,5% más en tasa anual. El importe medio de estas operaciones fue de 169.650 euros, con un aumento del 15,5%.

Respecto al tipo de interés medio, fue del 2,89%, el más bajo desde febrero de 2023, y el plazo medio de 25 años. En este sentido, el 40,6% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 59,4% a tipo fijo.

Además, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad se redujo un 27,3% en agosto en tasa anual. Las novaciones (o modificaciones con la misma entidad financiera) disminuyeron un 38,0% y las subrogaciones al acreedor (cambia de entidad) un 49,8%. Por el contrario, las subrogaciones al deudor (cambia el titular) aumentaron un 62,7%.

Las comunidades con las mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas en agosto fueron Cantabria (63,8%), Islas Baleares (41,8%) y Aragón (39,8%). Por su parte, las que presentaron los mayores descensos en sus tasas anuales fueron Asturias (-15,6%), Extremadura (-12,5%) y Comunidad de Madrid (-8,6%).

 

Acceda a la versión completa del contenido

Frenazo en la compraventa de viviendas: marca en agosto su cifra más baja desde la pandemia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Compartir piso por necesidad: el 11% de los inquilinos ya tiene entre 36 y 45 años

El estudio, elaborado a partir de los datos de depisocompartido.com, confirma que el fenómeno de…

3 horas hace

El alto el fuego en Gaza deja un campo minado: la ONU alerta del peligro de miles de explosivos sin detonar

El alto el fuego firmado entre Israel y las facciones palestinas permite que las organizaciones…

3 horas hace

Cinco meses de espera para una mamografía: la desigualdad del cribado en Madrid

La ampliación del programa a mujeres de entre 45 y 74 años supone un paso…

3 horas hace

La Dana golpea más a quienes menos tienen: el consumo de las rentas bajas crece la mitad que el de las altas

La Dana que golpeó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 no solo…

5 horas hace

No solo la crisis de los cribados: los otros problemas en la sanidad andaluza (y que afectan a los niños)

El estallido de la crisis sanitaria de los cribados ha provocado un auténtico terremoto en…

5 horas hace

Wall Street marca un triple récord impulsado por la moderación de la inflación en EEUU

La sesión estuvo marcada por un tono claramente alcista. El Dow Jones de Industriales subió…

14 horas hace