Categorías: Economía

Frenazo de la compraventa de vivienda en abril: cae un 8,6% tras 14 meses al alza

La compraventa de viviendas se frenó en abril tras sumar 14 meses de subidas. El número de operaciones registradas fue un 8,6% inferior al mismo mes del año anterior y un 20,4% respecto a marzo. No obstante, en lo que va del año acumula una subida del 8,8%, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La vivienda nueva fue la que registró un mayor retroceso, concretamente un 21,5% menos operaciones respecto a abril de 2016. Es el mayor descenso desde enero de 2016. El número de operaciones usadas también cayó, aunque menos, un 5,3% frente a un año antes. En este caso se rompe una racha de 37 meses seguidos subiendo.

El 89,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril fueron libres y el 10,2% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa disminuyó un 8,4% y el de protegidas un 10,3%. El 17,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en abril son nuevas y el 82,6% usadas.

Las únicas comunidades que presentaron tasas de variación anual positivas en el número de compraventas de viviendas en abril fueron Asturias (11,5%), Cantabria (7,1%) y Canarias (5,4%). Por su parte, La Rioja (–29,6%), Comunidad Foral de Navarra (–20,6%) y Región de Murcia (–18,1%) registraron los mayores descensos.

Precios más altos

Los precios de la vivienda prosiguen su escalada. En el primer trimestre del año subieron un 5,3% respecto al mismo periodo de 2016. Con este son ya 12 los trimestres al alza. La que más se encareció fue la vivienda nueva, un 5,5%, mientras que la usada subió un 5,3%.

Respecto al trimestre anterior, entre enero y marzo de este año el precio de la vivienda repuntó un 2,3%. La nueva escaló un 3,7% y la de segunda mano un 2,1% al inicio del año.

Los mayores incrementos de precios en el primer trimestre se registraron en País Vasco, La Rioja, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid, con subidas de 2,1 y 1,8, 1,6 y 1,6 puntos, respectivamente. Por su parte, los únicos descensos de la variación anual se producen en Galicia, Principado de Asturias e Islas Baleares, con bajadas de ocho, cinco y dos décimas, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Frenazo de la compraventa de vivienda en abril: cae un 8,6% tras 14 meses al alza

C.C.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

3 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

7 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

7 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

12 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

13 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

14 horas hace