Categorías: Internacional

Frankfurt aventaja a sus rivales para hacerse con el negocio de la City

Frankfurt toma ventaja frente a sus rivales europeos para hacerse con los empleos del sector financiero que salgan de la City londinense una vez que Reino Unido active el Brexit, según publica el diario Financial Times, que se basa en entrevistas a más de 30 representantes del sector financiero.

El próximo 29 de marzo la primera ministra británica Theresa May activará el Artículo 50 de desconexión con la Unión Europea, lo que se traducirá en que Londres perderá parte del negocio bancario que hoy aglutina, según consideran los banqueros y funcionarios europeos consultados por Financial Times.

En ese sentido, el rotativo británico apunta a Frankfurt como la favorita para recoger el testigo de Londres, en detrimento de otras ciudades europeas como Dublín, París, Ámsterdam, Madrid o Milán, que se han postulado como nuevas sedes de algunos organismos europeos una vez que se efectúe el Brexit.

“Tras largos periodos de tiempo, la actividad se mueve hacia el centro de gravedad y la localización del Banco Central Europeo (BCE) en Frankfurt es un ejemplo de ello”, señala el presidente de Barclays y del lobby CityUK, John McFarlane. “Los alemanes están tan por delante que los franceses no se lo pueden creer”, añade otro ejecutivo bancario que prefiere no desvelar su identidad a Financial Times.

Los consultados por el diario británico piensan, no obstante, que Londres seguirá siendo el centro financiero dominante en Europa a pesar del Brexit. Además, no todo el negocio se dirigirá a Alemania, sino que Luxemburgo podría captar los negocios de los sectores de seguros y gestión de activos, mientras que Varsovia se posiciona como la principal candidata a llevarse los empleos de ‘back-office’ de la banca gracias a un régimen fiscal favorable.

Otra corriente de opinión aboga por que, más que trasladarse a una ciudad del continente, los bancos establecidos en Reino Unido transferirán sus recursos a EEUU con el objetivo de beneficiarse de las ventajas tributarias y regulatorias que impondrá la nueva Administración de Donald Trump o, en su defecto, se mudarán a Hong Kong o Singapur para aprovechar el crecimiento del sector en Asia.

Acceda a la versión completa del contenido

Frankfurt aventaja a sus rivales para hacerse con el negocio de la City

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace