Categorías: Internacional

Francia supera el umbral de los 25.000 fallecidos tras la muerte de 306 personas durante el último día

El Gobierno de Francia ha confirmado este lunes que el balance de fallecidos a causa de la pandemia de coronavirus ha superado el umbral de los 25.000, tras la muerte de 306 personas debido a la Covid-19 durante las últimas 24 horas.

El Ministerio de Sanidad de Francia ha indicado en un comunicado que durante el último día se han registrado 306 muertos en hospitales, residencias de ancianos del país, con lo que el total de fallecidos asciende a 25.201.

Asimismo, ha indicado que 25.548 personas se encuentran hospitalizadas a causa de la enfermedad, 267 menos que el día anterior, si bien ha habido 699 nuevos ingresos durante este periodo de tiempo. En total, 93.372 personas han sido ingresadas desde el inicio de la pandemia, 51.371 de las cuales ya han recibido el alta.

En este sentido, el Ministerio ha detallado que un total de 3.696 pacientes se encuentran en estos momentos en servicios de reanimación, entre ellos 84 que han ingresado en ellos durante el último día, si bien se confirma la tendencia a la baja con un total de 207 han abandonado los mismos en este periodo de tiempo.

«Debemos redoblar nuestros esfuerzos colectivos. Son eficaces y frenan la epidemia», ha sostenido en su comunicado, en el que ha defendido que «la aplicación escrupulosa de la totalidad de medidas, el respeto al distanciamiento físico mínimo de un metro y la reducción drástica del número de contactos son las mejores armas para luchar juntos contra la propagación del virus».

«Necesitamos aplicar estas reglas para proceder a la retirada progresiva del confinamiento», ha explicado, al tiempo que ha reclamado a las personas con enfermedades crónicas que «es indispensable» que «consulten regularmente a sus médicos».

Por último, ha incidido en que «todos los profesionales de salud, especialmente en las ciudades, están movilizados para hacerse cargo de todos los pacientes, tengan o no la Covid-19, en consultas sobre una patología crónica o grave, y este compromiso les honra».

El balance ha sido publicado por el Ministerio poco después de que el Senado francés haya rechazado el plan del Gobierno para la desescalada del confinamiento decretado en Francia para combatir el coronavirus que ha presentado el primer ministro, Edouard Philippe.

En una votación simbólica, ya que el resultado no es vinculante y por tanto el Gobierno podrá seguir adelante con su plan, la Cámara Alta ha rechazado el plan por 89 votos en contra y 81 a favor, mientras que 174 se han abstenido, según informan los medios locales.

Uno de los aspectos más controvertidos del plan del Ejecutivo galo es la vuelta prevista a las aulas a partir del 11 de mayo. Dicho retorno, según se ha encargado de explicar en los últimos días tanto el ministro de Educación como el propio Philippe, será gradual y empezando por los estudiantes de menor edad.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia supera el umbral de los 25.000 fallecidos tras la muerte de 306 personas durante el último día

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace