Internacional

Francia registra picos de casi 3.000 euros/MWh en su mercado mayorista de la luz y pide reducir el consumo

«RTE advierte de que la situación en la mañana de este lunes puede ser tensa en cuanto al equilibrio entre el consumo y la producción eléctrica», ha señalado el operador francés en un comunicado publicado el pasado sábado en el que también incide en el pico de consumo previsto entre las 06.00 y las 12.00 de este lunes.

En concreto, el precio del MWh entre las 07.00 horas y las 08.00 horas ha llegado a los 2.712,99 euros/MWh, mientras que entre las 08.00 y las 09.00 se ha situado en 2.987,78 euros. Así, el precio medio del mercado mayorista francés se sitúa hoy en 551,43 euros/MWh, casi 300 euros más que el español (251,87 euros/MWh).

La tensión en el equilibrio entre el consumo y la producción se debe al descenso de las temperaturas, según ha explicado RTE, que no prevé cortes de energía. Sin embargo, el organismo ha activado la alerta naranja (nivel tres sobre un total de cuatro), que indica que el sistema eléctrico está en una «situación tensa».

En este contexto, el operador francés ha instado a hogares y empresas a que moderen sus consumos. «En el trabajo o en casa, todo el mundo puede actuar realizando acciones sencillas (…), por ejemplo, bajando la temperatura de su casa en caso de ausencia durante el día, o apagando completamente sus dispositivos en modo de espera, incluso limitando el número de luces encendidas en una habitación», detalla RTE.

En esa línea, el operado recuerda que en la situación actual «cualquier reducción del consumo eléctrico permite limitar el uso de medios de producción de electricidad a partir del gas» y que las reducciones en el consumo «conducen a limitar el uso de centrales eléctricas de gas y contribuyen a ahorrar reservas de gas para el próximo invierno».

Acceda a la versión completa del contenido

Francia registra picos de casi 3.000 euros/MWh en su mercado mayorista de la luz y pide reducir el consumo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

30 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace