Categorías: Internacional

Francia registra 178 muertos en un solo día y constata un notable descenso de los ingresados en la UCI

Las autoridades sanitarias de Francia han informado este jueves de que se ha registrado una nueva caída en el número diario de muertos por el coronavirus tras registrar otros 178 decesos en las últimas 24 horas, lo que sitúa en 25.987 la cifra total de fallecidos desde el inicio de la pandemia.

En un comunicado, el Ministerio de Sanidad ha señalado que del número de fallecidos, 16.386 han muerto en hospitales, mientras que otros 9.601 lo han hecho en residencias de ancianos y centros de día.

En total son 23.208 las personas que continúan hospitalizadas, una cifra que sigue disminuyendo a pesar de que se han constatado 728 nuevos ingresos, menos que el día anterior. El país constata, además, un descenso de los ingresados en cuidados intensivos, unidades en las que hay actualmente 2.961 pacientes, 186 menos que el miércoles.

Desde el comienzo de la epidemia, 95.210 personas han sido hospitalizadas y 55.027 personas han sido dadas de alta. En total, quedan activos 137.779 casos de coronavirus en el país.

Las autoridades sanitarias han indicado que cuatro regiones francesas (Isla de Francia, Alta Francia, Gran Este y Auvernia-Ródano-Alpes) siguen representando el 72 por ciento de los casos hospitalizados.

RETIRADA DE LAS RESTRICCIONES A PARTIR DEL 11 DE MAYO
El Gobierno francés ha explicado que las regiones del noreste de Francia, así como París, la capital, serán las últimas en implementar el plan de desescalada ante la pandemia.

«Hay buenas noticias y hay noticias no tan buenas», ha expresado el primer ministro, Edouard Philippe, durante una rueda de prensa. «Las buenas noticias es que podemos hablar de la salida del confinamiento en todo el país (…), las malas es que algunas zonas no tienen resultados tan buenos como esperábamos».

De cara al inicio de la retirada de restricciones, que comenzará el próximo lunes, 11 de mayo, cuatro regiones han sido clasificadas bajo el color rojo por presentar el mayor número de casos. Estas son, principalmente, las de Isla de Francia, los departamentos de la zona nororiental y el archipiélago de Mayotte, en el océano Índico.

PARÍS RESERVARÁ EL TRANSPORTE PÚBLICO PARA LOS TRABAJADORES
La ministra de Transporte, Elisabeth Borne, ha indicado que el transporte público en París estará reservado a aquellas personas que necesiten desplazarse por motivos laborales en hora punta a partir del 11 de mayo, cuando finaliza el confinamiento en gran parte del país.

Las autoridades, por lo tanto, tratarán de ofrecer el mejor servicio posible minimizando la demanda. Para ello, los trabajadores deberán contar con un documento de su empresa que indica que necesitan desplazarse para acudir a su lugar de trabajo en el horario señalado.

Todos aquellos que utilicen el transporte público por cualquier otro motivo «esencial» tendrán que justificarlo, tal y como ha expresado. Las autoridades podrán imponer multas de hasta 135 euros para aquellos que no cumplan las normas de seguridad, como hacer uso de las mascarillas.

RESTRINGIDA LA ENTRADA DESDE PAÍSES DE LA UE HASTA EL 15 de JUNIO
Por otra parte, el Gobierno ha informado de que la entrada al país desde cualquier Estado miembro de la UE seguirá estando restringida hasta el próximo 15 de junio a pesar de que las medidas de restricción comenzarán a retirarse el lunes.

Sin embargo, el ministro del Interior, Christophe Castaner, ha aseverado que el Gobierno no tiene intención de aplicar nuevas medidas de cuarentena obligatoria para aquellos que lleguen a territorio francés desde países del bloque comunitario.

Los viajes desde fuera de la UE y el espacio Schengen están prohibidos en la mayoría de los casos «hasta nuevo aviso», ha matizado.

Asimismo, ha destacado que las playas y lagos permanecerán cerrados, tal y como lo estaban durante la cuarentena, a menos que las autoridades locales y el Gobierno llegan a un acuerdo sobre cómo abrir estas zonas de forma segura.

En las zonas ‘rojas’ seguirán cerrados los parques y colegios de educación secundaria. A partir del lunes, las guarderías y colegios de educación primaria podrán reabrir sus puertas, así como algunos comercios.

Si la situación se desarrolla favorablemente en las áreas señaladas con el color verde, el Gobierno se plantea la posibilidad de abrir de nuevo los institutos, las cafeterías y los restaurantes a principios de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia registra 178 muertos en un solo día y constata un notable descenso de los ingresados en la UCI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace