Categorías: Internacional

Francia propone un fondo de rescate especial para atajar la crisis del coronavirus

El Gobierno francés ha propuesto la creación de un fondo de rescate especial, con un horizonte de tiempo limitado, para atajar las consecuencias económica derivadas de la crisis generada por el coronavirus Covid-19, según ha asegurado el ministro francés de Finanzas, Bruno Le Maire, en una entrevista con el diario británico ‘Financial Times’.

«Estamos pensando en un fondo que podría estar limitado en el tiempo con una posibilidad de endeudamiento para la respuesta a largo plazo a la crisis», ha explicado el ministro.

Este fondo tendría una duración de cinco o diez años, según la propuesta que el Elíseo ha puesto sobre la mesa. No obstante, todavía no hay un acuerdo sobre qué respuesta tiene que dar Bruselas contra el brote vírico.

La propuesta de este fondo especial de rescate no excluye la utilización de otros instrumentos, como el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) o los que se acuerden en futuras cumbres europeas. El objetivo de esta medida es incrementar el apoyo recibido por la emisión de deuda mutualizada (‘coronabonos’), que recibió el visto bueno de Francia, Italia y otros ocho países, pero que fue rechazada por parte de Países Bajos, Alemania y Austria.

«Tener un fondo durante, digamos, cinco o diez años, con un horizonte temporal limitado, y con la posibilidad de tener deuda mutualizada pero solo dentro de ese fondo, lo que podría ser más aceptable para otros países, podría ser la solución», ha apostillado Le Maire.

El rotativo de la City también ha asegurado que otra propuesta que está barajando el Gobierno de Países Bajos es un fondo de 10.000 o 20.000 millones de euros que sería donado a los países del Sur de Europa que más están sufriendo la pandemia, evitando así la emisión de deuda mutualizada.

La semana pasada, el presidente español, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, decidieron bloquear la finalización de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno en busca de una estrategia económica de respuesta al coronavirus que sea más clara y ambiciosa

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) tienen previsto reunirse por videoconferencia el próximo 7 de abril con el objetivo de definir una respuesta europea que ayude a mitigar las consecuencias económicas de la pandemia de Covid-19.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia propone un fondo de rescate especial para atajar la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace