Categorías: Tecnología

Francia multa a Google con 150 millones por abuso de posición dominante en el mercado publicitario

La Autoridad de la Competencia de Francia ha impuesto una multa de 150 millones de euros al gigante estadounidense Google por abuso de posición dominante en el sector de publicidad en búsquedas, al considerar «opacas y difíciles de entender» las reglas de su plataforma Google Ads y aplicarlas «de manera injusta y aleatoria». Google, por su parte, ha indicado que apelará la decisión.

Además de la multa, el regulador francés obliga a Google a aclarar la redacción de las reglas de su plataforma de publicidad Google Ads, así como a revisar los procedimientos de información sobre cambios en las mismas y a clarificar los procedimientos para suspender cuentas.

Asimismo, el buscador deberá establecer procedimientos para alertar, prevenir, detectar y tratar las infracciones de sus reglas, con el fin de que las suspensiones de sitios o cuentas de Google Ads sean las estrictamente necesarias y proporcionales al objetivo de protección del consumidor.

En este sentido, la Autoridad exige a Google enviar todos los años un
informe especificando el número de quejas presentadas por los usuarios de Internet en Francia, el número de sitios y cuentas suspendidas, la naturaleza de las infracciones de las reglas y los términos de la suspensión.

Además, la compañía estadounidense deberá presentar en un plazo de 2 meses un informe que detalle las medidas y procedimientos que tiene previsto adoptar para cumplir estas órdenes. Asimismo, dentro de 6 meses deberá remitir al regulador un informe detallando todas las medidas y procedimientos que ha implementado efectivamente.

Por otro lado, el buscador deberá publicar un resumen de la decisión adoptada por Competencia que será accesible durante un periodo de una semana a través de la página de inicio de Google.fr y de la versión de Google.com accesible en Francia.

GOOGLE APELARÁ

La decisión de la Autoridad de Competencia gala se produce a raíz de la denuncia planteada por Gibmedia, empresa editora de webs de información sobre el clima, información corporativa y telefónica, algunas de las cuales ofrecen servicios pago, cuya cuenta en Google Ads fue suspendida sin previo aviso.

A pesar de que la Autoridad desestimó la petición de Gibmedia de imponer medidas provisionales contra el buscador al no considerar que se cumplieses las condiciones de emergencia, sí decidió continuar investigando el caso.

Por su parte, Google ha señalado que Gibmedia estaba publicando anuncios de sitios web que engañaban a las personas para que pagaran por servicios con términos de facturación poco claros. «Las personas esperan estar protegidas de anuncios abusivos y que explotan y para eso están nuestras políticas publicitarias (…) No queremos este tipo de anuncios en nuestros sistemas, por lo que suspendimos Gibmedia y renunciamos a los ingresos por publicidad para proteger a los consumidores de daños», indicó la compañía, subrayando que «apelará esta decisión».

Acceda a la versión completa del contenido

Francia multa a Google con 150 millones por abuso de posición dominante en el mercado publicitario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace