Categorías: Internacional

Francia limita la venta de paracetamol para evitar el desabastecimiento

La Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento (ANSM) de Francia ha limitado la venta de paracetamol en las farmacias para evitar un posible desabastacimiento, después de que el ministro de Sanidad galo, Oliver Véran, desaconsejase el uso del ibuprofeno para combatir los síntomas del coronavirus. La ANSM ha asegurado que no es necesario recetar ni almacenar paracetamol en exceso pese a la actual emergencia sanitaria, pero «a fin de garantizar la disponibilidad», ha considerado necesario adoptar medidas.

Así, quienes no presenten síntomas podrán adquirir únicamente una caja, dos en el caso de que acudan con algún tipo de dolor o fiebre. La venta en Internet de medicamentos basados en paracetamol, ibuprofeno o aspirina queda suspendida.

La agencia gala ha insistido en que el consumo de antinflamatorios puede ocultar una infección y, a la larga, «agravar ciertas situaciones», si bien ha exhortado a no interrumpir el tratamiento a quienes estén consumiendo en la actualidad este tipo de medicinas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aclarado que aún no hay evidencias claras sobre los posibles efectivos perniciosos de los antinflamatorios, pero aún así también ha recomendado paracetamol como primera opción.

Por su parte, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, ha informado de que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por Covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia limita la venta de paracetamol para evitar el desabastecimiento

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace