Internacional

Francia hará obligatorio el teletrabajo tres días a la semana durante las próximas tres semanas

Al término del Consejo de Ministros extraordinario celebrado este lunes, Castex también ha indicado que no habrá toque de queda para Nochevieja, por lo que se mantienen las celebraciones, y que el regreso a las clases se mantendrá para el próximo 3 de enero. Castex, sin embargo, ha llamado a «limitar las grandes fiestas y cenas» la última noche del año.

Por otro lado, el Ejecutivo ha aprobado que el tiempo de refuerzo de la vacunación se reduzca a tres meses después de la última dosis a partir de mañana, al tiempo que han avisado de que una cuarta dosis para hacer frente a la enfermedad «es una posibilidad».

En cuanto a las mascarillas, finalmente se ha decidido que será obligatorio su uso «en todos los núcleos urbanos» donde las autoridades locales lo consideren, a la par que se ha limitado el aforo de las reuniones al aire libre, donde podrán participar hasta 5.000 personas.

En referencia a la hostelería, el Gobierno ha decidido mantener abiertos bares y restaurantes pero ha precisado que solo se podrá consumir en el establecimiento mientras los clientes estén sentados, no podrán hacerlo de pie. También han acordado el fin de los «conciertos de pie» a partir de este lunes y, al menos, durante las próximas tres semanas, recoge ‘Le Figaro’.

Asimismo, el Gobierno ha dado luz verde a la transformación del pase sanitario en pase de vacunación, es decir, que se eliminar la posibilidad de presentar una prueba negativa de COVID-19 para acceder a espacios interiores, por ejemplo. Esta medida tendrá que ser ahora votada en el Parlamento, aunque si se agiliza el trámite podría entrar en vigencia el próximo 15 de enero.

«Presentar un test (negativo) ya no será suficiente», ha alertado el primer ministro galo. En esta misma línea, se ha dispuesto que las personas que presenten certificados falsos de vacunación se enfrentarán a sanciones más severas.

En general, el Ejecutivo francés ha descartado las medidas más duras y ha optado por fortalecer los mecanismos vigentes para tratar de frenar la expansión de ómicron.

Francia está sumida en un repunte de casos que la llevó a notificar el pasado sábado más de 100.000 casos, un hito que no se había registrado desde que estalló la pandemia el año pasado y que se convirtió en el máximo número de casos diarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia hará obligatorio el teletrabajo tres días a la semana durante las próximas tres semanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace