Categorías: Nacional

Francia constata otras 23 muertes por COVID-19 ante el continuo descenso de la cifra de pacientes en la UCI

El Ministerio de Sanidad de Francia ha informado este miércoles de que en el último día han muerto otras 23 personas a causa de la COVID-19 en los hospitales del país, si bien ha anunciado que la cifra de fallecidos en residencias de ancianos y centros de día será actualizada el 16 de junio.

En total son 29.319 los decesos registrados desde el inicio de la pandemia, 18.935 de ellos en hospitales y otros 10.384 en residencias de ancianos, tal y como reza el comunicado del Gobierno.

El número de personas hospitalizadas a causa de la COVID-19 continúa disminuyendo, por lo que actualmente hay 11.678 pacientes ingresados frente a los 11.961 del martes, 283 menos. El número de casos graves en cuidados intensivos, cifra que se encuentra en constante disminución desde hace dos meses, es ahora de 933, 22 menos que el día anterior.

En cuanto a los casos confirmados, el Ministerio ha informado de que hay 545 nuevos casos de coronavirus, lo que sitúa en 155.136 el número total de infectados desde el pasado mes de marzo.

«Casi un mes después de que comenzara el proceso de desescalada, todos los indicadores epidemiológicos para la supervisión a nivel nacional del estado de la pandemia se encuentran en niveles satisfactorios», han indicado las autoridades sanitarias.

Las regiones de Isla de Francia, Alta Francia, Gran Este y Auvernia-Ródano-Alpes siguen siendo las más afectadas. En total, estas regiones concentran el 75 por ciento de los hospitalizados en cuidados intensivos, mientras que en los Territorios de Ultramar son 119 los hospitalizados y 19 los ingresados en cuidados intensivos.

TRANSICIÓN TRAS EL ESTADO DE EMERGENCIA

La portavoz del Gobierno francés, Sibeth Ndiaye, ha informado este mismo miércoles que Francia saldrá del estado de emergencia sanitaria el próximo 10 de julio, si bien algunas restricciones se mantendrán durante un tiempo.

Tras una reunión del Gabinete, Ndiaye ha indicado que Francia entrará en un periodo de transición que durará cuatro meses después de que finalice el estado de emergencia.

«Las condiciones sanitarias han cambiado. La epidemia podría considerarse contenida, pero si el virus sigue circulando tenemos que permanecer alerta», ha aseverado. Durante esta transición, el Gobierno mantendrá el poder sobre los movimientos y el acceso al transporte así como sobre la limitación de las reuniones.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia constata otras 23 muertes por COVID-19 ante el continuo descenso de la cifra de pacientes en la UCI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace