Categorías: Internacional

Francia: 100 mil policías para el Año Nuevo en plena huelga ferroviaria

El ministro del Interior de Francia, Christophe Castaner, ha informado este lunes de que alrededor de 100.000 policías y gendarmes se han movilizado en todo el país de cara a la víspera de Año Nuevo, en el marco de la huelga ferroviaria que ha paralizado a todo el país durante casi un mes. Castaner ha subrayado que pese a que no hay un riesgo específico en la seguridad, las autoridades están preparadas para «todo» lo que pueda acontecer.

Según algunos cálculos se espera que al menos un millón de personas visiten la capital francesa durante la víspera y el Año Nuevo, por lo que la principal preocupación será la huelga de transporte público y de larga distancia a la que la ciudad ha estado haciendo frente durante las últimas semanas.

Si bien este lunes dos de las 16 líneas del metro de París han permanecido completamente cerradas, tal y como ha informado la compañía de transporte de la capital RATP, el resto estaban funcionando durante las horas pico de la mañana y de la tarde.

Las compañías de transporte también han anunciado que habrá más autobuses durante la noche.

Por su parte, la compañía ferroviaria pública francesa SNCF ha explicado que cerca del 7 por ciento de sus empleado seguían en huelga, lo que supone la cifra más baja desde que diera lugar el conflicto laboral entre el Gobierno y los trabajadores del sector.

La huelga de transportes, que ya ha cumplido tres semanas, ha paralizado el tránsito ferroviario en Francia.

Ha sido convocada contra el proyecto de reforma de las pensiones del Gobierno de Emmanuel Macron, que aspira a unificar los más de 40 esquemas contemplados actualmente bajo un único marco que, según el mandatario, favorecería la igualdad entre los trabajadores.

Las negociaciones continuarán a partir del 7 de enero después de que Macron haya solicitado sin mucho éxito «una tregua» de cara a la Navidad.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia: 100 mil policías para el Año Nuevo en plena huelga ferroviaria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

36 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace