Motor

Ford plantea incluir en el ERE a la parte más joven de la plantilla y resolver el proceso antes del verano

Este lunes se ha celebrado la tercera reunión de la Comisión Negociadora del ERE de Ford, con el que la empresa quiere llevar a cabo 1.144 despidos, la mayor parte en la planta de vehículos de Almussafes.

Durante el encuentro, según detalla el sindicato mayoritario en un comunicado, Ford también ha insistido en la necesidad de finiquitar el proceso antes de las vacaciones de verano.

Los planteamientos que ha puesto sobre la mesa UGT, como rebajar la edad y ampliar los plazos de ejecución, «parecen antagónicos a los deseos de la dirección», «pero si de verdad quiere alcanzar un pacto, la empresa deberá modificar su posición» y atender su propuesta, ha subrayado el sindicato.

UGT ha puesto el foco en que fueron capaces de alcanzar un acuerdo para la electrificación de la producción de la planta con la central europea de Ford en Colonia, «en un contexto más que delicado que ha tenido consecuencias no deseadas por nadie».

«Poco después, era la propia dirección europea la que comunicaba al Comité de Empresa Europeo de Ford (CEEF) que deberíamos asumir una reestructuración con impactos diferentes en todas las plantas de Ford en Europa. Ahora, corresponde exigirle a la dirección de la compañía la misma responsabilidad para con la plantilla», ha expuesto.

En ese sentido, el sindicato mayoritario ha defendido que «es obligación de la empresa garantizar un tránsito justo para el conjunto de las trabajadoras y los trabajadores de Ford, que permita mantener el clima de paz social en la fábrica». «Para ello, en opinión de UGT, la clave es pactar unos planes tal y como hicimos en 2020 y 2021 que garanticen la voluntariedad», ha zanjado.

Por su parte, el sindicato STM, que lamenta que no se avance mucho en la negociación, ha explicado en que, con los datos de franjas de edad proporcionados por la empresa, «las prejubilaciones posibles distan mucho del número de 1144 afectados original». Por tanto, consideran que «la empresa es muy ambiciosa por pensar que habrá suficientes voluntarios y voluntarias que se acojan al ERE por el plan de indemnizaciones económicas».

En ese sentido, STM ha explicado que «la empresa ha incidido en la importancia de las bondades de las condiciones económicas de los acuerdos anteriores y confía que exista personal voluntario suficiente, así como en la empresa que participó en la recolocación de los trabajadores y trabajadores que se apuntaron en el anterior ERE».

Para STM, «es esencial que todas las salidas sean voluntarias», por lo que considera que es «básico e imprescindible aumentar las franjas de edad». Además, en la reunión este sindicato ha reiterado su petición de que se rebaje la cantidad inicial de 1.144 afectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Ford plantea incluir en el ERE a la parte más joven de la plantilla y resolver el proceso antes del verano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace