Economía

Fondos Next Generation EU en España: ya se han movilizado más de 51.000 millones de euros para la economía real

Cuatro años después de su aprobación por la Comisión Europea en junio de 2021, el despliegue del plan avanza a buen ritmo. Se han lanzado convocatorias por valor de 78.115 millones de euros, con una tasa de resolución del 65,7%, lo que evidencia la agilidad en la gestión de estos recursos.

Impulso directo en la economía real

Un total de 51.300 millones de euros ya se ha canalizado hacia proyectos concretos, generando un impacto palpable en la economía. Además, las comunidades autónomas han recibido 28.974 millones de euros para financiar actuaciones dentro de sus competencias.

España ha comenzado una segunda fase centrada en los préstamos, habiendo otorgado más de 4.000 millones de euros y estudiando operaciones por otros 6.500 millones.

España ya ha financiado 25.000 viviendas sociales y creado 383.000 plazas de Formación Profesional

Proyectos de vivienda y movilidad sostenible

Gracias al plan se han financiado ya 25.000 viviendas de alquiler social, creado 383.000 plazas de Formación Profesional y apoyado la adquisición de 270.000 vehículos eléctricos y puntos de recarga. En materia de movilidad sostenible, 200 municipios han implementado soluciones como autobuses cero emisiones y mejoras urbanísticas en calles y carriles bici.

Digitalización y renovación agrícola

En digitalización, 730.000 pymes y autónomos han recibido apoyo mediante el Kit Digital y otras 15.000 empresas han accedido al bono Kit Consulting. Además, se han modernizado 550.000 hectáreas de regadíos sostenibles en 15 comunidades autónomas.

Más de 730.000 pymes han mejorado su digitalización gracias al Kit Digital

Autoconsumo energético y conectividad

El fomento del autoconsumo energético ha recibido 1.800 millones de euros, con 1.400 millones de euros ya concedidos, permitiendo la instalación de 6GW de potencia renovable. En conectividad digital, 7.700 municipios tienen ya banda ancha de muy alta velocidad y la cobertura de fibra óptica alcanza al 95% de la población española.

Tecnología sanitaria e inversiones estratégicas

Se han destinado 800 millones de euros a la adquisición de equipos avanzados de tecnología hospitalaria. Los grandes proyectos estratégicos agrupados en los Perte acumulan inversiones por más de 21.000 millones de euros, destacando la aprobación de tres gigafactorias de baterías.

Tres gigafactorias de baterías ya aprobadas bajo el paraguas de los Perte

Pendiente el quinto desembolso desde Bruselas

España dispone de hasta 163.000 millones de euros hasta 2026. Actualmente, aguarda el quinto desembolso de la Comisión Europea por valor de 23.900 millones de euros, condicionado a cumplir hitos específicos como la subida del impuesto al diésel, actualmente en discusión.

Acceda a la versión completa del contenido

Fondos Next Generation EU en España: ya se han movilizado más de 51.000 millones de euros para la economía real

Lucía Mangano

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace