Categorías: Nacional

Fomento retira su petición de cautelares contra el reglamento de Colau para frenar a Uber y Cabify

El conflicto del taxi en Barcelona se rebaja. El Ministerio de Fomento ha anunciado que retirará su petición de medidas cautelares contra el reglamento aprobado por el Área Metropolitana de Barcelona para limitar la actividad de Uber y Cabify. Competencia (CNMC) presentó un recurso y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) paralizó la normativa.

A través de un comunicado, el departamento que dirige José Luis Ábalos ha asegurado que da este paso atrás para poder alcanzar soluciones, pero manteniendo el respeto por las competencias propias de otras administraciones y “sin perjuicio del resultado final del recurso interpuesto”.

El anuncio de Fomento llega en plena huelga de taxistas en Barcelona que ha dinamitado el conflicto. En su momento, la CNMC decidió recurrir el reglamento después de que la Abogacía del Estado resolviera que la norma aprobada por el Área Metropolitana de Barcelona, que dirige Ada Colau, invadía las competencias estatales en cuanto a licencias VTC.

De hecho, la propia alcaldesa de Barcelona reclamó este miércoles a Fomento que retirar el recurso contra el reglamento municipal. El Gobierno ha reaccionado haciendo caso a Colau y comprometiéndose a estudiar las propuestas planteadas por el Área Metropolitana de Barcelona para avanzar hacia una “solución conjunta con todas las administraciones afectadas”.

El futuro de la guerra del taxi en la ciudad catalana se juega este viernes entre las 11:00 y las 12:00 horas cuando el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña decidirá si mantiene la suspensión cautelar del reglamento o si la levanta.

En declaraciones a la prensa tras la vista celebrada este jueves en el TSJC, Alberto Álvarez, de Elite Taxi, ha tachado de “auténtico escándalo” si no se levanta la suspensión. Por el momento, la huelga de taxi se mantendrá como estaba previsto hasta las 6:00 horas de este viernes y, en función de la decisión del tribunal, se acordarán nuevas medidas, según ha informado a Europa Press

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento retira su petición de cautelares contra el reglamento de Colau para frenar a Uber y Cabify

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

8 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

13 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

20 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

21 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

24 horas hace