Categorías: Nacional

Fomento estudiará si es rentable reprivatizar las autopistas quebradas

El nuevo titular de Fomento, José Luis Ábalos, ha afirmado que el Gobierno eliminará los peajes de las autopistas quebradas que ya había comenzado a rescatar el PP, después de que algunas de ellas cumplieran su plazo de concesión. Según el ministro del PSOE, las ocho radiales que rescatará el Estado revertirán al Estado y funcionarán sin peajes, la principal novedad frente a los planes del anterior Ejecutivo.

En una entrevista en El País, Ábalos ha declarado que no conoce aún los costes, tanto de rescate como de mantenimiento de las nueve vías, por lo que todavía no hay un plan definido para el futuro de las radiales, proyectadas en los 90 y tres de las cuales concluyen su concesión entre este año y el próximo.

“Vamos a ser coherentes con nuestros compromisos y las propuestas que hemos planteado en el Congreso y en el Senado para que estas autopistas se incorporen a la red pública a partir de su vencimiento y se liberen de peaje”, afirma el nuevo ministro.

Sin embargo, el problema es el desconocimiento sobre los números reales: el socialista afirma que auditará los costes y plazos de la relicitación de las radiales, es decir, de volver a poner su gestión en manos de empresas privadas. Los cálculos del anterior Ejecutivo no le convencen y avisa de que tanto los ingresos de una posible reprivatización como los costes de compensación que debe pagar el Estado a las antiguas concesionarias afectan a las cuentas públicas y al plan de estabilidad.

“Me he entrevistado ya con tres responsables de este ministerio, y me han dicho que los ingresos previstos por la licitación son 700 millones, y la responsabilidad patrimonial del Estado (RPA) entre 2.000 y 2.600 millones, y me han advertido además de que las concesionarias que tenían esas autopistas van a provocar conflictos judiciales”, informa el ministro.

Además, duda de que haya compradores: “Cuestión aparte es ver si finalmente hay licitadores interesados en pujar por esas vías, porque les recuerdo que han pasado a manos del Estado debido a que nadie las quiso”.

El ministro calcula que el mantenimiento de estas vías cuesta entre 50.000 y 68.000 euros por kilómetro al año. A ello hay que sumar el coste de dejar de cobrar los peajes, “porque cabría la posibilidad de que en lugar de la concesionaria fuera el Estado el que siguiera cobrando como está ocurriendo con las radiales rescatadas. Pero hemos decidido que se libere de peaje”.

Con este panorama, Ábalos reconoce que habrá que estudiar el futuro de las nueve autopistas: “En algún momento, en la medida en que la red pública se vaya aumentando, habrá que plantearse una reflexión sobre los costes de mantenimiento de esta red”.

Estas autopistas fueron ideadas por Fomento en la época de José María Aznar con Francisco Álvarez Cascos como ministro. Auxiliadas desde el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante el pinchazo de viajeros respecto a los cálculos iniciales. Y finalmente rescatadas públicamente por una cuantía desconocida que el Ejecutivo de Rajoy calcula en 2.000 millones y el sector privado eleva hasta los 5.000.

Acceda a la versión completa del contenido

Fomento estudiará si es rentable reprivatizar las autopistas quebradas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace