Mercados

Fluidra se hunde más de un 14% en bolsa tras recortar sus previsiones

En un comunicado este martes, Fluidra ha explicado que los resultados se han visto afectados en el corto plazo por “una corrección de inventario en el canal superior a lo esperado en un entorno de mayor incertidumbre económica”. Según la compañía, las alteraciones en la cadena de suministro, unidas a la aceleración de la demanda en 2020 y 2021, generaron elevados niveles de existencias en la cadena, recoge Europa Press.

Ha apuntado que la inflación aceleró aún más la acumulación de existencias, ya que, en particular en Norteamérica, los distribuidores adquirieron existencias adicionales para adelantarse a las subidas de precios. “Fluidra está viendo ahora una normalización de los niveles de inventarios en la cadena de suministro”, ha añadido.

También ha señalado el entorno macroeconómico incierto, sobre todo en Europa, que provoca una demanda más débil debido a “la escasa confianza de los consumidores” derivada del aumento del coste de la energía, otras presiones inflacionistas y la subida de los tipos de interés.

Teniendo en cuenta los resultados del tercer trimestre y las estimaciones hasta final de año, Fluidra prevé que las ventas del año se sitúen sobre los 2.400 millones de euros -un crecimiento cercano al 10% en términos interanuales- y que el Ebitda supere los 500 millones.

Fluidra ha revisado al alza los objetivos de su programa de simplificación y espera lograr ahorros de 100 millones de euros durante los próximos tres años.

La compañía ha destacado que su negocio está “en transición hacia un patrón de pedidos normalizado”, impulsado por el crecimiento de las piscinas instaladas y un tique medio más alto por las mejoras tecnológicas en la renovación de piscinas.

Acceda a la versión completa del contenido

Fluidra se hunde más de un 14% en bolsa tras recortar sus previsiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace