La startup de autobuses FlixBus, fundada en Alemania y que desembarcó en 2017 en España, cumple cinco años desde su creación en 2013 por tres jóvenes empresarios que tenían la visión de desarrollar un medio de transporte completamente nuevo.
Se trata de un operador de autobuses europeo de larga distancia pero que combina empresa tecnológica con comercio electrónico y transporte tradicional. Su objetivo es ofrecer viajes de forma ecológica y a precios adaptados a todos los bolsillos.
Gracias a la utilización de tecnologías de vanguardia y a una planificación de rutas inteligente, FlixBus tiene la red de autobuses interurbana más grande de Europa, con más de 250.000 conexiones al día a 1.400 destinos diferentes en 26 países.
Con oficinas en Madrid, Múnich, Berlín, París, Milán, Zagreb, Estocolmo, Ámsterdam, Aarhus, Praga, Budapest, Los Angeles (EEUU) y Bucarest, FlixBus se asocia a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) regionales de transporte en autobús.
La startup cuida de la planificación de líneas, de la gestión de calidad del marketing y ventas, del desarrollo de negocios y tecnológico, así como del servicio de atención al cliente. Los socios de autobuses regionales, que en muchos casos son empresas familiares, están a cargo de la conducción de las flotas de autobuses verdes, todos con el nivel más alto de confort y seguridad.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…