Mercados

Flames (BME) vaticina un buen 2025 para la Bolsa española y remarca la rentabilidad por dividendo

En cuanto a esas buenas perspectivas que le hacen ser optimista, Flames ha reseñado en el Palacio de la Bolsa, con motivo de la presentación del balance de los mercados en 2024 que, en un escenario de paulatinos descensos en los tipos de interés en Estados Unidos y Europa, las previsiones de crecimiento económico de España suponen un incentivo extra para la toma de posiciones en este mercado.

«España será la que más crezca de la Unión Europea en 2024, con una previsión que podría superar el 3%», ha expuesto para citar que, además, estará de nuevo entre las economías con mayor aumento del PIB en 2025 entre los países desarrollados con una previsión del 2,3%, según la OCDE.

«El panorama ‘macro’ ofrece, por tanto, una buena base al mercado de acciones español, tanto para los valores cíclicos como de crecimiento, y en todos los sectores de la Bolsa española», ha defendido el jefe del gestor bursátil.

En esa línea, ha desgranado métricas como el PER, que se encuentra por debajo de las 10 veces, de acuerdo con datos de MSCI, frente a las casi 30 veces que ofrece Wall Street; a la par, ha destacado con especial enfásis que a ello habría que añadir una rentabilidad por dividendo del 4,5%, casi dos puntos por encima de lo que ofrecen los bonos del Tesoro a 10 años.

Sumado a estos elementos «sin duda positivos para los inversores», Flames ha apuntado que el mercado español muestra también un «atractivo adicional» para las empresas en un entorno en el que la regulación parece comenzar a remar a favor de las salidas a Bolsa.

«El reciente anuncio de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el que señala que agilizará la aprobación de folletos antes de la distribución de acciones en una salida a Bolsa (OPV), supone una gran oportunidad para que las compañías que se están planteando salir a Bolsa puedan hacerlo con mayor confianza», ha celebrado para seguidamente indicar que desde BME están trabajando intensamente con el supervisor bursátil en este y otros asuntos.

A modo de ejemplo de esa innovación como infraestructura de mercado, ha apuntado el reciente lanzamiento de SpainAtMid, un nuevo libro de órdenes sin pre-transparencia cuyo objetivo es hacer más atractiva la negociación de la renta variable española.

«Este mecanismo ya existe en la Bolsa Suiza y ha permitido dinamizar la actividad de su plataforma transaccional de renta variable», ha traído a colación.

Acceda a la versión completa del contenido

Flames (BME) vaticina un buen 2025 para la Bolsa española y remarca la rentabilidad por dividendo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace