Categorías: Economía

Fitch cree que la banca tendrá que tirar los precios para vender los pisos embargados

Los descuentos en las ventas de viviendas embargadas en España siguen siendo muy altos a pesar de la fuerte recuperación económica, de acuerdo con un informe de Fitch Ratings. La agencia de calificación considera que esta situación perdurará mientras que la banca siga contando con un exceso de stock de viviendas y los compradores insistan en un fuerte descuento en la adquisición de pisos adjudicados.

En 2016, el descuento medio en pisos adjudicados era del 60% sobre la valoración inicial, con un rango comprendido entre el 50% y el 75%, dijo Fitch en base a su último análisis de casa adjudicadas. Los descuentos han sido del 60% o más en los últimos cinco años y no se ven afectados en gran medida por la recuperación de la confianza y de los precios de la vivienda general desde 2014.

“Vemos pocas perspectivas de recuperación de precios en las viviendas embargadas, aunque las órdenes de desalojo están disminuyendo a medida que el crecimiento económico de España se acelera y el desempleo cae”, señalan los expertos de la agencia en su informe.

Fitch calcula que cerca de medio millón de viviendas recientemente construidas aún están disponibles para la venta y el mercado tardará al menos cinco años en absorberlas. Además, los compradores que compran una vivienda que ha sido embargada a menudo requieren un descuento porque se les niega el acceso al interior de la propiedad, lo que se traduce en que no pueden evaluar su condición física.

Estos factores hacen concluir a Fitch que los fuertes descuentos en los activos embargados “se mantendrán altos” en el medio plazo.

Esta “imagen sombría” de las propiedades embargadas contrasta fuertemente con otros segmentos del mercado inmobiliario español. Por ejemplo, los precios de los principales activos residenciales en las ciudades más grandes registran aumentos de precios anuales superiores a la media nacional, señala Fitch, influenciados por los estímulos del BCE, los inversores inmobiliarios institucionales que buscan capitalizar los precios al alza, el rendimiento de los alquileres y la demanda extranjera.

Acceda a la versión completa del contenido

Fitch cree que la banca tendrá que tirar los precios para vender los pisos embargados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

33 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace