Categorías: Nacional

Fiscales piden a Delgado paralizar la actividad presencial hasta que Justicia envíe material de proteccion

Asociaciones de fiscales han exigido este lunes a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que sea más contundente en su reclamación al Ministerio de Justicia de dotar a los fiscales de material de protección, y que mientras no lleguen estos equipos se interrumpan todos los servicios presenciales del colectivo.

En una misiva enviada a Delgado, el presidente de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Juan Antonio Frago, afirma que no tiene «la más mínima duda» de que Delgado ha pedido a Justicia los ‘kits’ de protección individual para los fiscales, pero «lo cierto es que, por culpa de unos y de otros, los fiscales y funcionarios de las fiscalías están actuando en los servicios mínimos con una pandemia mundial en curso sin medios de protección».

Tras citar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales así como la orden de Fiscalía definiendo la tipología de servicios mínimos que va a prestar el Ministerio Público durante la pandemia de coronavirus, Frago recuerda que los medios de protección han de ser aportados, «obviamente», por la Administración.

Por ello, reclama a la fiscal general que mientras estos medios no sean aportados «ordene la completa paralización de toda actividad presencial de cualquier representante» del Ministerio Público que carezca de equipos de protección individual.

«Si estuviéramos hablando de otros trabajadores, nos resultaría impensable que actuasen sin sus correspondientes equipos de protección y acusaríamos en tal caso al administrador. No podemos actuar de una manera y soslayar nuestros concretos derechos individuales como trabajadores», remarca, para añadir después que en España ya hay «funcionarios de Justicia infectados», con lo que no es posible «asumir que sea un riesgo teórico».

ACTUARÁN SI DELGADO NO LO HACE

Frago termina su misiva advirtiendo a Delgado de que en caso de que su respuesta sea negativa o no recibir contestación, APIF iniciará «de inmediato actuaciones con el resto de las asociaciones fiscales para paralizar completamente el servicio para la tutela de la salud de los compañeros».

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Fiscales (AF), Cristina Dexeus, ha señalado que Delgado debe tomar la iniciativa y decidir como fiscal general del Estado si deben plantarse y no hacer labores de guardia «sin las mínimas condiciones» exigibles de protección frente al coronavirus.

NO DEJAR LA PROTECCIÓN AL VOLUNTARISMO DE CADA UNO

En este sentido, recuerda a Delgado que dado que ella dirige la Carrera, no se debe dejar a la buena fe o el voluntarismo de cada fiscal la lucha contra un posible contagio. «Hay fiscales que llevan guantes y soluciones (desinfectantes) desde casa, es lamentable», ha añadido en declaraciones a Europa Press.

Desde la AF, recuerdan que ya durante el fin de semana exigieron que Justicia y las comunidades autónomas dotaran de medios de protección necesarios a los fiscales en las guardias y en el resto de funciones, y que implicaban en esa exigencia a la fiscal general del Estado para que requiriese el material.

Por eso, y tras la carta enviada por Delgado al Ministerio de Justicia pidiendo los ‘kits’ necesarios, Deseux apunta que ahora falta que «incida más», que lo exija «con más fuerza», y califica la misiva de Delgado de «muy light y muy poco autoexigente».

A juicio de Dexeus, Delgado debe mantener las reuniones que procedan –vía telemática– para lograr que se adopten medidas de protección, y le piden concreción y «no solo indicaciones genéricas» sobre cómo proceder ante situaciones críticas. «No veo que la iniciativa beligerante venga de la Fiscalía General del Estado», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Fiscales piden a Delgado paralizar la actividad presencial hasta que Justicia envíe material de proteccion

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace