Categorías: Economía

Financial Times elogia a Ignacio Galán por convertir a Iberdrola en la tercera mayor utility del mundo

Financial Times se deshace hoy en elogios con el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, “el ingeniero” que ha transformado la que era una empresa española de segundo nivel en la tercera mayor utility del mundo. En un análisis sobre su figura destaca cómo se anticipó y apostó por las renovables, pese a no contar siempre con el apoyo de los mercados e incluso del personal de su propia empresa.

Su última adquisición, la de la estadounidense PNM Resources por 3.663 millones de euros, será la mayor transacción de la compañía desde 2006, cuando compró Scottish Power por 20.000 millones. Convertirá la división norteamericana de Iberdrola en una de las mayores energéticas de EEUU, país donde también se situará entre los tres principales operadores de energías renovables.

Una operación que celebra la ministra de Asuntos Exteriores en España, Arancha González, quien asegura a FT que “es estupendo ver cómo una empresa española está liderando en EEUU” y “en temas tan sensibles como las energías renovables”.

El periódico británico señala que Galán ha transformado Iberdrola desde que tomó el mando en 2001, pasando de ser una empresa fundamentalmente doméstica con centrales de carbón, hidroeléctricas y de petróleo, a líder en energías limpias, además de propietaria de redes eléctricas. Sus compras, en países como Brasil, México, Reino Unido y EEUU, han convertido al grupo en la tercera utility en el mundo por valor de mercado.

“Cuando nadie creía que se podía producir electricidad con fuentes limpias y todo el mundo pensaba que el carbón permanecería durante siglos… y que el petróleo y el gas eran absolutamente necesarios, éramos los únicos que decíamos que podíamos generar y producir electricidad con fuentes limpias”, ha asegurado Galán.

Rendimiento del 700% para sus accionistas durante su mandato

En una entrevista con FT en junio, presumió de haber obtenido un rendimiento para los accionistas de más del 700% durante su mandato, en gran parte mediante lo que él llama “fusiones y adquisiciones en nuevas instalaciones”, es decir, la compra de empresas relativamente pequeñas, siempre mediante acuerdos amistosos, que tienen “una gran capacidad de crecimiento”.

Desde su punto de vista, el potencial de las energías renovables apenas se ha consumado. “Estamos en un sector que hoy en día representa el 20% del negocio energético mundial” y “más electrificación [reemplazando el petróleo y el gas] va a representar una gran oportunidad de crecimiento”.

Los nuevos gigantes energéticos

Iberdrola forma parte de un grupo de utilities, junto a Enel de Italia y NextEra Energy –con sede en Florida- al que los analistas se refieren como “nuevos gigantes energéticos”.

Estas empresas, que en su día fueron consideradas inversiones de bajo riesgo pero relativamente aburridas, han navegado astutamente por el cambio mundial de los combustibles fósiles hacia fuentes de energía más limpias. Sus valoraciones en el mercado superan ya las de las grandes empresas de petróleo y gas como BP.

Ahora, el presidente de Iberdrola ve la crisis del covid-19 –y los fondos destinados a reactivar la economía- como una oportunidad para impulsar el cambio hacia las renovables. Aproximadamente dos tercios de la capacidad de generación del grupo es de “cero emisiones” y aspira a ser totalmente neutro en carbono en 2050.

Anticipar tendencias

“Quienes han trabajado con Galán creen que su formación de ingeniero le ha permitido detectar tendencias tempranamente, incluso cuando no siempre contaba con el apoyo de los mercados o de algunos miembros del personal”, afirma Financial Times.

Galán recuerda que cuando presentó su primer plan estratégico a cinco años tras llegar a la empresa, algunos altos ejecutivos escépticos optaron por jubilarse o irse.

El ejecutivo creció Villavieja de Yeltes, un pueblo con menos de un millar de habitantes cerca de Salamanca. Pese a ello, ha llegado a estar “formidablemente bien conectado”, asegura el periódico británico, impulsando la agenda de las energías renovables en reuniones con comisarios europeos y en una cena el año pasado con la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Pero no todo ha sido un camino de rosas. También ha habido tropiezos en el camino. Hace una década libró una agria y pública batalla con el entonces mayor accionista de Iberdrola, ACS, el grupo constructor español encabezado por el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. Iberdrola también contrató a José Manuel Villarejo, un excomisario de policía ahora encarcelado en espera de juicio por las acusaciones de operar una organización criminal. Galán asegura que la empresa actuó de forma legal y ética en todo momento.

El precio de las acciones del grupo también se desplomó la década pasada cuando el entonces gobierno del PP recortó los subsidios a las energías renovables, afectando la rentabilidad de los parques eólicos de Iberdrola. Pero la actual administración del PSOE-Podemos se ha embarcado en un plan energético mucho más ambicioso, en el que planea invertir miles de millones de euros del fondo de recuperación del coronavirus de la UE, de 750.000 millones de euros, e Iberdrola ha incrementado enormemente su apuesta por las renovables, construyendo las mayores plantas solares de Europa y uno de sus mayores proyectos de hidrógeno verde.

“Las energías renovables eran una broma hace 10 años y ahora se están apoderando del mundo”, dijo Meike Becker, analista de Bernstein. “En realidad, es bastante notable haber tenido esa visión y haberla mantenido”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Financial Times elogia a Ignacio Galán por convertir a Iberdrola en la tercera mayor utility del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

15 minutos hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

10 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

11 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

11 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

12 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace