Categorías: Economía

Financial Times ‘da un repaso’ al Santander por las dificultades de su filial británica

Esta semana se cumplen diez años desde que los carteles de Abbey National comenzaran a desaparecer de las calles de Reino Unido para ser sustituidos por los de Santander, y Financial Times le dedica un reportaje a la entidad en el que pone de relieve las dificultades en las que se encuentra la filial y cómo nunca llegó a cumplir su promesa de transformar la banca británica.

El diario británico destaca como Santander UK creció rápidamente a través de una serie de adquisiciones y se planteó una salida a bolsa de 20.000 millones de libras. Ana Botín, que dirigió la filial, llegó a prometer “transformar la banca británica”, recuerda FT, que destaca sin embargo que una década después el banco “está luchando” y los planes de salida a bolsa son “un recuerdo lejano”.

“Nunca logró cumplir su promesa más que muy brevemente en torno a 2012-13”, señala a FT un alto ejecutivo de un banco rival, “lo que ilustra una vez más esa enorme ventaja que tienen los grandes titulares”.

Aunque el mercado fue difícil para todos los bancos británicos el año pasado, el Santander “lo pasó especialmente mal”. El beneficio antes de impuestos cayó un 24% en los primeros nueve meses de 2019, lo que lo sitúa en el camino de su tercer año consecutivo de descensos. Dentro del conjunto del grupo, se prevé que el Reino Unido sea el país con menor rentabilidad sobre fondos propios, a medio plazo, de cualquiera de sus principales mercados.

En declaraciones a Financial Times, Botín reconoce que las regulaciones del Reino Unido se han vuelto “más exigentes que ningunas otras en el mundo, y esto ha impactado el crecimiento en los últimos años”. Pero añade que Reino Unido sigue siendo un “mercado de importancia crítica” y muestra su confianza “en el valor a largo plazo que Santander UK aporta al grupo”.

Santander cerró alrededor de una quinta parte de sus sucursales en el Reino Unido el año pasado, y se prevén nuevos recortes. “Hay que reducir la plantilla”, apunta Nathan Bostock, que tomó el relevo de Botín como consejero delegado de la filial británica en 2014. “Se trata de digitalizar… de simplificar”.

El banco también considerará recortar los intereses que ofrece a los clientes de cuentas corrientes. La Cuenta 123, que ofrece devolución de efectivo y paga intereses a cambio de una cuota mensual, ha ayudado a incrementar los depósitos por cinco entre 2011 y 2018 hasta los 68.000 millones de libras esterlinas, pero es cara en comparación con las de los grandes bancos británicos, que no pagan intereses.

Acceda a la versión completa del contenido

Financial Times ‘da un repaso’ al Santander por las dificultades de su filial británica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace