El videojuego

Final Fantasy XVI no será un juego de mundo abierto

El productor de la próxima iteración de la franquicia, Naoki Yoshida, ha ofrecido más detalles sobre el título que llegará el verano de 2023 a PlayStation 5 como exclusiva temporal.

En primer lugar, Yoshida ha descartado que Final Fantasy XVI sea un título de mundo abierto. En declaraciones al medio IGN, el productor reconoce que el equipo creativo ha decidido evitarlo porque limitaría la acción a «un solo espacio de mundo abierto». En su lugar, han optado por un diseño basado en «áreas independientes» que pueda dar a los jugadores una sensación de verdadera «escala global».

Yoshida ha adelantado también nuevos detalles sobre el sistema de combate de acción en tiempo real. El protagonista del título, Clive, tendrá a su disposición «un arsenal de poderosos ataques y habilidades» que podrá alternar para crear combinaciones «fluidas y estilosas», según ha explicado a Game Informer.

En estos combates, Clive no estará solo pese a aparecer en solitario la mayoría de ocasiones en el último tráiler presentado por Square Enix en el State of Play de Sony de junio. Yoshida ha asegurado a GamesRadar que sus compañeros de viaje «estarán controlados por la IA» del juego tanto dentro como fuera de cada batalla.

Estos personajes apoyarán a Clive en las batallas y, fuera de ellas, mantendrán una relación de amistad con él que se prolongará «a lo largo de este viaje». Además, entrarán y saldrán del grupo al contar con «sus propios arcos» narrativos.

BATALLAS ENTRE INVOCACIONES

Los compañeros de Clive no serán sus únicas ayudas en los combates. En este sentido, Yoshida ha destacado la relevancia de los Eikon, nombre que se le ha dado a las invocaciones de este título.

El productor de Final Fantasy XVI ha revelado a Game Informer que las mecánicas de cada batalla entre invocaciones varían entre una y otra y nunca «usan el mismo sistema dos veces». Cada una aspira a ser «única» y tener su propio estilo de juego.

Como ejemplo, Yoshida señala que habrá batallas entre invocaciones que se asemejan más a «un ‘shooter’ en 3D» mientras que otras serán más una suerte de «combate de lucha libre profesional».

EL TERCER TRÁILER LLEGARÁ EL PRÓXIMO OTOÑO

La mitología que rodea a cada título de Final Fantasy es tan rica que sus creadores han acompañado en más de una ocasión sus juegos con material complementario, como libros, que expanden su universo.

En el caso de Final Fantasy XVI, Yoshida ha asegurado a Gamespot que «no hay planes de crear nada» más allá del propio título. Además, ha afirmado que «no será necesario contenido de terceros» para entender la historia, en la que se acompañará a Clive en tres etapas distintas: su adolescencia, su década de veinteañero y la de treintañero.

El productor del título ha aprovechado la ocasión para adelantar a Game Informer el lanzamiento de un tercer tráiler que saldrá en otoño de este año. Yoshida anticipa que este avance se centrará especialmente en «el mundo, su historia y tradiciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Final Fantasy XVI no será un juego de mundo abierto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

4 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

4 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

5 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

12 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

12 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

13 horas hace