Coronavirus en Manila, la capital de Filipinas
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha anunciado este martes que ha aprobado la recomendación de ampliar la cuarentena decretada para frenar el avance de la pandemia del coronavirus en la región de Metro Manila, la provincia de Laguna y la ciudad de Cebú.
El grupo de trabajo interinstitucional sobre Enfermedades Infecciosas Emergentes de Filipinas fue el organismo que recomendó situar a estas tres áreas, consideradas de alto riesgo para ocasionar nuevos contagios de la Covid-19, en el marco de una cuarentena «modificada».
En concreto, en estas zonas el movimiento estará limitado a obtener bienes básicos y a trabajar en los empleos considerados esenciales. Además, las fábricas operarán con un máximo del 50 por ciento de su personal. Sin embargo, las clases presenciales continúan suspendidas en estas zonas, según ha informado el diario local ‘The Philippine Star’.
Filipinas ha diferenciado las zonas del país según el riesgo para generar nuevos contagios de coronavirus. Hay zonas de riesgo alto, medio y bajo. En las de riesgo medio, se permite a industrias y servicios públicos operar con un 75 por ciento del personal, entre otras medidas, mientras que en las zonas de bajo riesgo tendrán que seguirse los estándares mínimos para garantizar la salud.
Las autoridades de Filipinas han informado este lunes de que el país ha sobrepasado el umbral de los 11.000 casos confirmados de coronavirus tras sumar otros 292 contagios en las últimas 24 horas.
En total son 11.086 personas las que han dado positivo por coronavirus desde el principio de la pandemia, mientras que el número de fallecidos por la enfermedad es de 726.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…