Festivales y conciertos, a la espera de «medidas específicas» que no incluye el plan de desescalada

La Federación de la Música de España ha asegurado que todavía está a la espera de conocer «medidas específicas» para el sector, al entender que el plan de desescalada anunciado el pasado martes por el Gobierno no atiende las particularidades que podrían afectar a conciertos y festivales.

«La prioridad es la salud pública y el objetivo principal es controlar la pandemia y evitar un nuevo rebrote. Son medidas generales y esperamos que el próximo 5 de mayo puedan anunciar medidas específicas para el sector de la música», ha señalado a Europa Press un portavoz de la asociación.

El plan del Ejecutivo contempla varias fases que, a partir de la tercera, habilita a celebrar actos y espectáculos culturales de menos de 80 personas en lugares cerrados, con un tercio de aforo, y actos y espectáculos culturales con menos de 800 personas, siempre que sean sentados.

Para la Federación de la Música de España, estas medidas siguen siendo «generales» y no contemplan toda la casuística del sector –por ejemplo, el Festival de Benicassim albergó en su día más multitudinario de la edición pasada 37.000 personas–. Desde la Asociación de Festivales de Música (FMA) también se está valorando el plan de desescalada, aunque todavía sin una respuesta.

Según datos de la Federación de la Música de España, el sector de la música en vivo en España estima pérdidas de 662,2 millones euros de marzo a septiembre de 2020. Esta cifra se obtiene de los cálculos de facturación previstos en ese periodo tanto para la música en vivo de iniciativas privadas y públicas como para las salas de conciertos.

Acceda a la versión completa del contenido

Festivales y conciertos, a la espera de «medidas específicas» que no incluye el plan de desescalada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace