Oficinas centrales de Ferrovial en Madrid
La compañía, presidida por Rafael del Pino, ha sido uno los valores más bajistas del Ibex 35, al dejarse un 2,98%, hasta los 53,40 euros por acción.
Ferrovial explicó que el avance de los ingresos obedece, principalmente, al dinamismo de sus autopistas en Norteamérica, con un incremento del 14,4%, y al buen comportamiento del área de construcción, que sumó 5.420 millones de euros (+4,6%).
El motor del grupo sigue siendo el negocio de autopistas, con especial protagonismo de la 407-ETR en Canadá y las ‘managed lanes’ en EEUU
En el caso canadiense, el ingreso medio por trayecto subió un 13% tras la revisión de peajes, mientras que en las autopistas estadounidenses esta métrica creció un 14,2%. La división de aeropuertos, con 73 millones de euros, avanzó un 15,8%, apoyada en el aeropuerto turco de Dalaman.
| Indicador | Ene-Sep 2025 | Variación interanual |
|---|---|---|
| Ingresos totales | 6.911 millones € | +6,2% |
| Autopistas | 1.021 millones € | +14,4% |
| Aeropuertos | 73 millones € | +15,8% |
| Construcción | 5.420 millones € | +4,6% |
| EBITDA | 1.031 millones € | +4,8% |
| Cartera de pedidos | 17.168 millones € | — |
| Liquidez | 4.175 millones € | — |
| Deuda neta (ex infraestructuras) | –706 millones € | — |
El área de construcción mostró comportamientos dispares: Estados Unidos (Webber) creció un 21,2%, mientras que Polonia (Budimex) retrocedió un 0,5% y España apenas un 0,1%. Aun así, la cartera de pedidos alcanzó los 17.168 millones de euros, cerca de máximos históricos, con Norteamérica aportando el 47% del total.
Ferrovial mantiene una posición financiera sólida, con más de 4.100 millones de euros de liquidez y deuda neta negativa
El Ebitda consolidado subió un 4,8%, hasta 1.031 millones de euros, reflejando una mejora operativa generalizada. Sin embargo, la ausencia de una cifra concreta de beneficio neto generó incertidumbre entre los inversores, lo que explica la corrección inicial en Bolsa.
La firma afronta el último tramo del ejercicio con el reto de transformar el crecimiento operativo en rentabilidad visible. Con un balance sólido y proyectos en expansión, el mercado espera que las próximas cuentas anuales aporten una visión más completa de los márgenes y la evolución del beneficio.
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…