Categorías: Notas alternativas

Fernando Vacas mezcla el flamenco con la música industrial

No hay muchos antecedentes por aquí. Eliseo Parra, por supuesto, y Enrique Morente. Quizá alguno más. Músicos capaces de tomar las músicas populares hispanas y las raíces como base para hacerlas evolucionar. Hubo algún intento disperso en los setenta y ahora, por suerte, la tendencia renace con artista como Fernando Vacas.

Nada que ver con la preservación del adn rítmico y estético que han conseguido otras músicas ancestrales, como el blues o el folk irlandés, cuyo rastro está presente de modo natural en casi cualquier nueva tendencia anglosajona, o mundial, que conquiste los medios. Aquí el provincianismo adanista parece ser la norma.

Por eso uno espera que los esfuerzos, tal vez un tanto limitados, de bandas como Los Planetas o artistas emergentes del estilo de María Arnal y Marcel Bagés sean el inicio de la ‘remontada’. O saluda alborozado la próxima presentación en Madrid de ‘A través de la luz. Una ópera flamenca’, del mencionado Vacas.

La cita está fijada para el próximo 25 de mayo en el Teatro Lara, dentro del ciclo Son Estrella de Galicia. Y nos proporcionará la posibilidad de presenciar sobre el escenario la versión escénica del disco del mismo título, en la que se aunan, según los textos promocionales, la pulsión flamenca, la música industrial, el rock alemán y Sonic Youth.

Como interesantes aperitivo de lo que nos espera Vacas y su Royal Gypsy Orchestra han lanzado esta semana un nuevo vídeo con el tema ‘Martinete Duermevela’. Un tema demoledor en el que descataca la voz estremecedora de la cantaora Naike Ponce, junto a las guitarras de Vacas y los ‘samplers’ de las baterías de Steve Shelley.

La perturbadora pieza músical se presenta acompañada de un inquietante video, de extraña belleza, que Vacas ha dirigido junto a la vídeo-creadora Laura Silleras y en el que se realiza un curioso homenaje visual a Luis Buñuel, Val de Omar, David Lynch y Julio Romero de Torres. Toda una declaración de principios.

Acceda a la versión completa del contenido

Fernando Vacas mezcla el flamenco con la música industrial

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace