Economía

Féretro, cementerio, flores… ¿cuánto cuesta un entierro en España?

“Morirse no resulta precisamente barato”. Así lo señala la OCU en un análisis en el que da cuenta del coste que suponen los servicios funerarios en España. Si sumamos la ‘factura’ del velatorio, el ataúd, la inhumación o incineración, además de flores, coche y esquelas, “el precio se puede disparar”, asegura la organización de consumidores.

De acuerdo a sus estudios, de media un entierro sencillo supera los 3.700 euros, y algo más una incineración. No obstante, advierte, hay grandes diferencias entre ciudades, ya que en algunas puede costar más de 5.000 euros. En este sentido, destaca que de los costes del servicio funerario el féretro, arca o ataúd es el “apartado más caro”. Así, un modelo común, “sin lujos especiales”, cuesta entre 600 y 1.300 euros, aunque la media ronda unos 1.200 euros.

Asimismo, el precio del cementerio “marca diferencias”. “Desde la inhumación a las tasas por el alquiler, la media puede suponer casi 650 euros”, asegura, antes de apuntar que la incineración es más económica, unos 547 euros. Por su parte, el alquiler del tanatorio por 24 horas en 2021 costaba 546 euros. Sin olvidar otros gastos, como las esquelas, las flores o el coche fúnebre.

Respecto al cementerio, la OCU destaca que en la mayor parte de España son de responsabilidad municipal y “en muchos casos son los grandes responsables de la elevada factura que deben pagar los usuarios cuando hay un fallecimiento”. “En el coste de un entierro”, advierte, “el precio del cementerio marca diferencias”. 

Habitualmente el servicio de cementerio incluye dos conceptos: servicio de inhumación y el coste de la unidad de enterramiento, pero algunos ayuntamientos exigen el pago de tasas adicionales relacionadas con el mantenimiento, movimiento de lápidas, etc.

El precio medio del servicio del cementerio es de 646 euros.  Una cifra que puede dispararse hasta los 1.600 euros, por ejemplo, en Madrid, dependiendo de si se desea elegir fila del nicho, si se quiere cambiar la unidad de enterramiento (sepultura, panteón…) o si se va a ampliar el periodo de concesión del mínimo al máximo que permita el ayuntamiento. 

Una incineración, por su parte, cuesta, de media, 547 euros, pero no todos los cementerios ofrecen la posibilidad del crematorio.

Acceda a la versión completa del contenido

Féretro, cementerio, flores… ¿cuánto cuesta un entierro en España?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace