Nacional

Feministas presentan mañana en el Congreso enmiendas para evitar la autodeterminación del sexo registral en la Ley Trans

Quieren mantener, así, la medida ahora vigente que no permite el cambio registral del sexo en el Registro Civil sin un diagnóstico previo de disforia de género y que es la principal reivindicación del colectivo.

A través de un comunicado, las entidades advierten a los diputados en el Congreso de que «muchos países que iniciaron la andadura que permite la autodeterminación del sexo registral se hallan en procesos de anular los aspectos de esas leyes» que, según han señalado, «han mostrado ser atentatorios contra derechos de las mujeres y nocivos para la infancia y la adolescencia».

Según han indicado, su intención es sustituir la expresión «identidad sexual» por «transexualidad» y la palabra «trans» por «transexual» en todo el texto legislativo. Además, alertan sobre el artículo referido a las «definiciones» y recuerdan que el término «violencia intragénero» no necesita una categoría especifica ya que está incluida en el artículo del Código Penal que hace referencia a la violencia doméstica.

CAMBIOS EN RELACIÓN A LOS MENORES

A su juicio, esta es una terminología «que oscurece la existencia del sexo biológico» y, por ello, «exigen que el reconocimiento de la transexualidad se reserve a personas con disforia y no a cualquiera que utilice el concepto paraguas de persona trans».

Las enmiendas, según han señalado, también proponen que el cambio de sexo registral en menores esté sujeto a los requisitos jurisprudenciales y buscan modificar el aparato sancionador que, según han apuntado, «elimina la tutela judicial efectiva y cuestiona las libertades de pensamiento y expresión convirtiendo la ley en una autentica ley mordaza».

«Pedimos modificar todas las cuestiones que aparecen en la norma que enajenan la patria potestad a padres, madres y responsables de los menores cuando, por ejemplo, cuestionen que las problemáticas de sus hijos cursen con los autodiagnósticos», han explicado, antes de señalar que esto es lo que promueve esta ley «saltándose la necesidad de acreditar la situación estable de transexualidad que ya demandan diferentes sentencias del Constitucional».

Además, han apuntado que «en la justificación de las enmiendas se explica con detalle cómo la norma entra en conflicto con la Ley para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres y la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género».

Según han informado, estas propuestas han sido firmadas por la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres; el Lobby Europeo de Mujeres en España- LEM España; la Asociación Mujeres para la Salud; la Federación de Mujeres Progresistas; Fundación Mujeres; la Asociación Feminista Leonesa «Flora Tristán»; la Asociación Mujeres Progresistas de Retiro; la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas; la Asociación Mujeres por la Paz; la Associació de Dones La Frontissa; la Associació de Dones Antígona; el Fórum de Política Feminista; la Tertulia Feminista Les Comadres; Enclave Feminista; la Asociación para la Defensa de la Imagen Pública de las Mujeres; y la Asociación Feministas Bercianas.

CONCENTRACIÓN FRENTE AL CONGRESO

Del mismo modo, el Movimiento Feminista de Madrid ha convocado para el próximo 5 de octubre frente al Congreso una concentración en contra de la Ley Trans y de su tramitación de urgencia que, a su juicio, «no es más que un nuevo intento del Ministerio de Igualdad y del Gobierno de coalición de secuestrar el debate a la ciudadanía y actuar de espaldas al Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

Feministas presentan mañana en el Congreso enmiendas para evitar la autodeterminación del sexo registral en la Ley Trans

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace