Nacional

Felipe VI exige en la ONU a Israel que “detenga la masacre” en Gaza

En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, y en línea con la postura que ha venido manteniendo el Gobierno, el monarca ha defendido que “no podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado, ante la devastación”, “ante tantas muertes entre la población civil; o ante la hambruna y el desplazamiento forzoso de cientos de miles de personas”. “¿Con qué destino?”, se ha preguntado

A su juicio, recoge Europa Press, se trata de “actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que representa” la ONU, “repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, si bien no ha llegado a usar el término genocidio que sí emplea ya el Gobierno.

El Rey ha querido refutar en su intervención las acusaciones de antisemitismo que ha venido realizando el Gobierno de Benjamin Netanyahu a raíz de la decisión del Ejecutivo de imponer el embargo de armas a Israel, reivindicando que “España es un pueblo profundamente orgulloso de sus raíces sefardíes”.

Por tanto, ha incidido, “cuando hablamos al pueblo de Israel, estamos hablando a un pueblo de hermanos”. De hecho, ha añadido, fue ese “el principio inspirador de la ley por la que, en 2015 y con amplio consenso, se concedió la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes originarios de España”. Según ha indicado el Gobierno, 72.000 personas recibieron la nacionalidad por esta vía, según la citada agencia.

“No más muertes”

“Por eso nos duele tanto, nos cuesta tanto comprender lo que el Gobierno israelí está haciendo en la Franja de Gaza”, ha asegurado el monarca, que ha sido el encargado de abrir la segunda jornada de la Asamblea General.

“Por eso clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y tan antiguo, que tanto ha sufrido a lo largo de la historia”, ha reclamado ante los mandatarios presentes, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Condena el “execrable terrorismo de Hamás”

En este punto, ha recalcado que España condena “rotundamente el execrable terrorismo de Hamás y especialmente aquella matanza brutal del 7 de octubre de 2023 contra la población israelí” al igual que reconoce “el derecho de Israel a defenderse”.

Pero, ha añadido, “con la misma firmeza, demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin reservas el Derecho Internacional Humanitario en toda Gaza y Cisjordania”.

Asimismo, ha señalado Felipe VI, “exigimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamás con tanta crueldad”.

Por otra parte, ha instado a la comunidad internacional a “asumir su responsabilidad para hacer realidad cuanto antes una solución viable que contemple la existencia de los dos Estados”. En su opinión, el reconocimiento “por un número creciente” de estados miembro de la ONU de Palestina “debe ayudar a conseguir una paz regional justa y definitiva, basada en la aplicación de las resoluciones de Naciones Unidas y también en el reconocimiento universal del Estado de Israel”.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Felipe VI exige en la ONU a Israel que “detenga la masacre” en Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

6 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

21 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

21 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

21 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

22 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace