Nacional

Feijóo y Mazón encaran la crisis del PP valenciano: relevo, transición o aguantar hasta 2027

La incertidumbre política en torno al futuro del president ha abierto una crisis interna sin precedentes en el PP valenciano, tras las tensiones desatadas en el funeral por las víctimas de la Dana. Feijóo busca ahora una salida ordenada que estabilice tanto el Gobierno autonómico como la dirección del partido, con Vox como actor imprescindible en cualquier cambio institucional.

Tres escenarios sobre la mesa

La dirección popular sopesa tres vías: una dimisión inmediata que conduzca a elecciones anticipadas; mantener el cargo hasta 2027 con el compromiso de no repetir; o ceder la presidencia de la Generalitat a una figura de transición.

Tabla — Escenarios y efectos probables

Escenario Efecto institucional Riesgo político para el PP Condición clave
Dimisión y adelanto electoral Nuevo candidato y urnas en 2026 Campaña en clima de crisis Cierre ordenado de la etapa Mazón
Seguir hasta 2027 sin repetir Estabilidad formal, desgaste latente Larga interinidad y mensajes cruzados Unificar relato y calendario interno
Paso atrás y presidencia de transición Relevo en el Consell sin elecciones Fricciones orgánicas si no hay consenso real Asegurar mayoría con Vox en Les Corts

El pulso en el PPCV: Mompó, Catalá y Pérez Llorca

La posible salida de Mazón ha activado los resortes internos del partido. El viernes, los presidentes provinciales Vicente Mompó, Toni Pérez y Marta Barrachina, junto al secretario general Juanfran Pérez Llorca, se reunieron para explorar una salida de consenso. De ese encuentro salió el nombre de Mompó, presidente de la Diputación de Valencia, como candidato preferido para suceder a Mazón.

Los barones provinciales se alinean con Mompó mientras Génova analiza un relevo más amplio

Sin embargo, fuentes próximas a la dirección nacional señalan que el nombre de María José Catalá, alcaldesa de Valencia, sigue muy bien posicionado. En el caso de que Mazón dé un paso atrás pero no convoque elecciones, Pérez Llorca aparece como opción intermedia por contar con escaño en Les Corts.

La presión interna y el papel de Vox

El clima político se tensó tras el funeral de las víctimas de la Dana, donde Mazón fue increpado con gritos de “dimisión” y “asesino”. Desde entonces, el president permanece recluido en Alicante “reflexionando” sobre su futuro. En el PP crece la presión para que dé un paso al costado antes de que la crisis dañe la marca en otras comunidades.

Feijóo evita pronunciarse públicamente mientras espera la decisión de Mazón

Cualquier relevo institucional deberá contar con el visto bueno de Vox, socio de gobierno y pieza necesaria para mantener la mayoría parlamentaria. Desde el partido de Abascal se ha advertido que no respaldarán “maniobras internas” del PP que alteren el equilibrio del pacto actual.

Composición de Les Corts (2023)

Partido Escaños
PP 40
Vox 13
PSOE 31
Compromís 15

Feijóo busca contener el daño político

Este lunes, Feijóo presidirá el Comité Ejecutivo Nacional del PP, al que asistirán los principales dirigentes autonómicos. La cita llega con el foco centrado en el futuro de Mazón, salvo que la conversación prevista para hoy permita cerrar un acuerdo previo.

Génova intenta evitar que la crisis valenciana se extienda a otras estructuras del PP

La estrategia de Feijóo, que ha defendido la autonomía de las direcciones territoriales desde que asumió el liderazgo en 2022, se enfrenta a su prueba más delicada. Lo que ocurra en Valencia marcará su capacidad para mantener el control interno y la cohesión del partido.

El desenlace de la crisis del PP valenciano depende ahora de las próximas horas. Feijóo debe equilibrar el respeto a la autonomía regional con la necesidad de proyectar estabilidad nacional. Si Mazón opta por dimitir o ceder el testigo, el PP afrontará un nuevo ciclo político en la Comunidad Valenciana, donde la gestión de la Dana ha actuado como detonante de una tormenta interna que puede redefinir el liderazgo del partido.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo y Mazón encaran la crisis del PP valenciano: relevo, transición o aguantar hasta 2027

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

30 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

10 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

12 horas hace