Nacional

Feijóo y los líderes autonómicos del PP hacen frente común contra la financiación singular

“Las consecuencias de la sucesión de cesiones que incluía el pacto para la investidura de Pedro Sánchez, contrarias a la Constitución española, empiezan a estar a la vista de todos”, afirman los responsables de gobiernos autonómicos del Partido Popular, que claman contra Moncloa.

En el citado manifiesto afirman que el “Gobierno socialista no solo ha dinamitado la igualdad ante la ley con una amnistía inconstitucional y contraria al ordenamiento europeo” y “no solo ha eliminado la rendición de cuentas de los políticos al darle impunidad a los autores de graves delitos contra el Estado y la Hacienda a cambio de apoyo político”, sino que “ahora apunta a la línea de flotación de nuestro modelo autonómico de igualdad y solidaridad”. Y lo hace, aseguran los populares, “al proponer excluir a Cataluña de la caja común de las CCAA”.

“Esta colección de arbitrariedades orientadas a debilitar y desmantelar el Estado no tiene cabida en nuestro sistema democrático”, sostienen los presidentes autonómicos del PP, que denuncian un “masivo engaño a los españoles”. En su opinión, lo único que se busca “es el beneficio personal de Pedro Sánchez para permanecer en La Moncloa”.

Tras recordar que a día de hoy gobierna en 14 comunidades y ciudades autónomas, arremeten contra Pedro Sánchez, el PSOE y sus socios, que “no están intentando avanzar en el Estado autonómico que nos dimos a partir de 1978, sino destruirlo y sustituirlo por un modelo confederal asimétrico, donde algunos negocian bilateralmente con el poder central prebendas y tratos de favor al margen del modelo común”.

“Con este acuerdo, el Partido Socialista dinamita no solamente la autonomía y la Hacienda del Estado, sino su capacidad y mandato constitucional de velar por la solidaridad entre Comunidades Autónomas y el crecimiento cohesionado de todo el país”, alertan desde el PP. “La cesión total de la fiscalidad”, continúan, “serviría para financiar sin límites otro proceso independentista, debería costearse con grandes subidas de impuestos a los ciudadanos del resto de comunidades y certificaría la inexistencia del Estado en Cataluña”.

Usar a Cataluña “como moneda de cambio”

Los populares también critican que el “único proyecto” de Sánchez y sus socios “es intentar seguir dividiendo a los españoles” y, para ello, “no dudan en usar como moneda de cambio a Cataluña y los catalanes, que ya han sufrido durante bastante tiempo las consecuencias de la manera de hacer política del independentismo y el socialismo”. Algo que desde el PP “no están dispuestos a consentir”.

Ante esto, “y sin perjuicio de emprender todas las demás acciones legales a su alcance”, el Partido Popular ha confirmado que el próximo 6 de septiembre celebrará una reunión de todos sus presidentes autonómicos. Un encuentro en el que, explican, “abordar este momento de urgencia nacional y empezar a articular una respuesta democrática en todos los ámbitos a nuestro alcance, consensuada entre las CCAA y de la máxima firmeza, ante este intento ilegítimo de modificar nuestra Constitución y nuestro modelo de Estado por la puerta de atrás, al dictado de quienes nunca han aceptado la igualdad y la solidaridad de los españoles”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo y los líderes autonómicos del PP hacen frente común contra la financiación singular

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

42 segundos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace