Nacional

Feijóo, sobre dejar la sede del PP: «No parece razonable» abandonar cuando se tienen «problemas»

En declaraciones a RTVE, recogidas por Europa Press, el presidente gallego ha recordado que es «una decisión del equipo nacional» del PP de la que «no estaba muy informado». «Es un asunto interno y se debate internamente. La opinión la daré dentro del partido», ha afirmado Feijóo.

En este sentido, ha recordado que el PSOE no abandonó Ferraz por la financiación ilegal de Filesa ni Podemos hizo lo propio tras la imputación de varios dirigentes. Así, ha recalcado que «si cada vez que una empresa, organización o un partido tienen problemas con algunas personas o dirigentes y se tienen que ir del lugar, igual no quedaba ninguna sede».

«No parece razonable», ha indicado Feijóo, al tiempo que ha reconocido que el actual equipo del PP «tiene derecho a tomar decisiones», pero que también habrá «otras cuestiones» para dejar Génova independientemente de que se quiera romper con el pasado del partido, entre las que ha apuntado que «una de las razones» para buscar una nueva sede puede ser «la situación económica» de la formación.

Feijóo también ha elogiado la honorabilidad el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy y ha calificado de «impropio» que se utilice su figura como «técnica de la defensa» del extesorero Luis Bárcenas. «He de reconocer la gran habilidad de la oposición de que cada vez que hay elecciones, aparezca el extesorero del partido como actor principal», ha bromeado.

«NO CUESTIONAR» LA DEMOCRACIA DESDE EL GOBIERNO

Sobre la entrada en prisión del rapero Pablo Hasél, el presidente de la Xunta de Galicia ha recordado que no entra en la cárcel «como consecuencia de unas letras» sino por delitos de «lesiones, enaltecimiento del terrorismo» y «porque lo dicen los jueces».

Además, ha defendido que España es una «de las democracias más consolidadas del mundo» y ha cuestionado que una parte del Gobierno, en referencia a Unidas podemos, se dedique a «desprestigiar a la democracia». «Las sentencias se cumplen, porque entonces España sí que dejaría de ser una democracia», ha enfatizado.

En este punto, ha asegurado que se puede debatir «modificar el Código Penal» pero no «cuestionar el funcionamiento democrático y la independencia judicial». «El Código Penal es igual para un rapero, un político, un trabajador o un parado. No puede distinguir entre un señor que sale en los medios y otro que no sale», ha aclarado.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo, sobre dejar la sede del PP: «No parece razonable» abandonar cuando se tienen «problemas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

13 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

13 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

13 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

14 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

21 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

21 horas hace