Nacional

Feijóo se une a Aznar y cree que Sánchez puede alterar unas elecciones

Por eso, ha reclamado a la Junta Electoral Central (JEC) un estudio sobre los momentos “más frágiles” en la custodia del voto por correo en unas elecciones para “extremar al máximo” las garantías, dado que, a su juicio, el sistema puede tener “algunas lagunas”.

En una entrevista en esRadio, que ha recogido Europa Press, Feijóo ha recordado que él fue “presidente de Correos” y no tiene “dudas” sobe los funcionarios que trabajan para este organismo, pero ha admitido que “el sistema puede tener algunas lagunas” y, por tanto, “utilizado de forma torticera, ese sistema no está completamente blindado”.

“Nosotros hemos propuesto en la Junta Electoral Central constituir un grupo de trabajo para ver todo el íter procedimental, desde que una persona lleva el sobre a la oficina y se mantiene en la oficina durante varios días, hasta que finaliza el periodo del voto por correo y se lleva a los centros de tratamiento postal”, ha explicado.

Aznar usa un “ejemplo francamente bueno”

Al ser preguntado por las declaraciones de Aznar en el diario El Mundo –donde aseguró que “cuando uno es capaz de adulterar unas elecciones en su partido”, por qué no va a ser “capaz de alterar unas elecciones generales”–, Feijóo ha señalado que el expresidente hace “una reflexión” con un “ejemplo francamente bueno”.

“Primero, está acreditado que el señor Sánchez con sus compañeros hoy ya procesados y imputados por el Tribunal Supremo amañaron en parte, al menos, las primarias que le hacen secretario general. Está acreditado que él, detrás de un biombo, intentó modificar también para que no le echasen de secretario general previo a las primarias”, ha manifestado, para añadir que “está acreditado que les gusta el fraude y que lo han cometido”, según la citada agencia.

Por eso, ha señalado que Aznar utiliza un ejemplo “bastante sensato” al asegurar que “si uno ha robado una joyería, ¿por qué no puede robar un banco?”. “Por consiguiente, es evidente que esa cuestión existe”, ha apostillado.

“Extremar al máximo” las garantías

A su entender, debe haber “unas garantías que en este momento” han de “extremar al máximo”, sobre todo “la custodia de esas bandejas donde aparecen las papeletas y también la custodia de las sacas que están de alguna forma encriptadas donde se mantienen las papeletas hasta el momento de la votación”.

“Yo creo que esa custodia le corresponde a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, pero en todo caso hemos planteado a la Junta Electoral Central ese estudio y esperemos que la Junta Electoral evacúe el estudio y nos diga cuáles son los momentos más frágiles de la custodia hasta el momento culmen y definitivo del escrutinio y del volcado en la urna”, ha manifestado.

Feijóo ha indicado que en las últimas elecciones generales el Partido Socialista cuestionó el último escaño que se repartía por Madrid y que “correspondía al PP”, llevando este asunto al Tribunal Constitucional.

“Yo pregunté quién tenía esas papeletas mientras el Tribunal Constitucional y la Junta Electoral estaban planteando cómo se cerraba el escaño y se me dijo que estaba en Correos”, ha dicho, para añadir que “lo lógico es que lo tenga la Junta Electoral, porque está en cuestión el recuento de todos esos votos”.

“Conociendo al personaje” pide que la JEC “supervise” el proceso

El líder del PP ha insistido en que, “conociendo al personaje”, “conviene” que la Junta Electoral “supervise todo el íter y todo el procedimiento” desde que un ciudadano deposita el voto en la oficina y hasta que llega a la urna.

Además, ha asegurado que la exmilitante socialista Leire Díez “presumía de organizar el voto por correo2 cuando es “una persona presuntamente delincuente”, al tiempo que ha recordado que Sánchez situó al frente de Correos al que fuera su “jefe de gabinete”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo se une a Aznar y cree que Sánchez puede alterar unas elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace