Economía

Feijóo modificará los impuestos a banca y energéticas si gana las elecciones, pero no los eliminará

En la entrevista, el líder popular ha avanzado que su intención si gana las elecciones generales del próximo 23 de julio es dotar a estos nuevos tributos de una mejor cobertura legal, pero no se compromete a eliminarlos. Según Feijóo esas tasas fueron «mal diseñadas» y necesitan mejoras.

Ya el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, señaló recientemente que el impuesto a las eléctricas debe adaptarse «a lo que diga Bruselas» y que su formación aboga por convertir el gravamen a la banca en un fondo que «vaya directamente a las familias».

El impuesto temporal a la banca impulsado por el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que hayan facturado más de 800 millones en 2019 y el tributo afectará a la actividad que las entidades desarrollen en España.

Por su parte, el tributo energético impuesto por el Gobierno de coalición grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que hayan facturado más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas.

De este modo, el impuesto no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

«Tenemos que ajustar el riesgo legal en el que estamos incurriendo», ha argumentado Feijóo, tras explicar que la tasa es altamente vulnerable ante la Justicia porque se aplica a los ingresos y no a los beneficios.

El candidato popular se ha comprometido a «hablar con las compañías energéticas y con los bancos para recurrir a su solidaridad y decidir cuál es la mejor manera de que contribuyan a reducir la deuda pública y el déficit… antes de tomar decisiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo modificará los impuestos a banca y energéticas si gana las elecciones, pero no los eliminará

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

5 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

6 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

6 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

13 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace