Economía

Feijóo modificará los impuestos a banca y energéticas si gana las elecciones, pero no los eliminará

En la entrevista, el líder popular ha avanzado que su intención si gana las elecciones generales del próximo 23 de julio es dotar a estos nuevos tributos de una mejor cobertura legal, pero no se compromete a eliminarlos. Según Feijóo esas tasas fueron «mal diseñadas» y necesitan mejoras.

Ya el vicesecretario de Economía del Partido Popular, Juan Bravo, señaló recientemente que el impuesto a las eléctricas debe adaptarse «a lo que diga Bruselas» y que su formación aboga por convertir el gravamen a la banca en un fondo que «vaya directamente a las familias».

El impuesto temporal a la banca impulsado por el actual Ejecutivo de Pedro Sánchez grava al 4,8% los intereses y comisiones de todas las entidades que hayan facturado más de 800 millones en 2019 y el tributo afectará a la actividad que las entidades desarrollen en España.

Por su parte, el tributo energético impuesto por el Gobierno de coalición grava el 1,2% sobre el importe de la cifra de negocio de las compañías del ramo energético que hayan facturado más de 1.000 millones en 2019. Se excluye de la facturación objeto del gravamen los ingresos derivados de las actividades reguladas.

De este modo, el impuesto no afecta a aquellos ingresos donde el suministro sea a precio regulado, como es el caso del PVPC de electricidad, la tarifa de último recurso (TUR) de gas, el GLP envasado y el GLP por canalización.

«Tenemos que ajustar el riesgo legal en el que estamos incurriendo», ha argumentado Feijóo, tras explicar que la tasa es altamente vulnerable ante la Justicia porque se aplica a los ingresos y no a los beneficios.

El candidato popular se ha comprometido a «hablar con las compañías energéticas y con los bancos para recurrir a su solidaridad y decidir cuál es la mejor manera de que contribuyan a reducir la deuda pública y el déficit… antes de tomar decisiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo modificará los impuestos a banca y energéticas si gana las elecciones, pero no los eliminará

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace