Nacional

Feijóo mantiene su apoyo a Mazón aunque admite que no ha estado «a la altura

«La postura del Partido Popular es una postura clara desde el primer instante. Y, por consiguiente, no vamos a cambiar cada diez días de postura, eso se lo dejamos al Partido Socialista», ha declarado Feijóo al ser preguntado expresamente si Mazón debe dimitir y si se lo ha solicitado.

Así se ha pronunciado Feijóo ante los periodistas –tras intervenir en la asamblea de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)– en medio de la presión interna sobre Mazón tras la investigación judicial abierta por la jueza de Catarroja y las críticas por sus «cambios de versión» sobre lo que hizo el día 29 de octubre, cuando fallecieron más de 220 personas por las inundaciones.

«NI LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL NI AUTONÓMICA HAN ESTADO A LA ALTURA»

Al ser preguntado si ha podido hablar con Mazón para decirle si debe dejar el puesto o cuenta todavía con su apoyo, Feijóo ha indicado que su posición es «conocida» desde el día siguiente a las riadas. «No he cambiado de opinión. Creo que ni la Administración central ni la administración autonómica han estado a la altura de esa emergencia y esa catástrofe medioambiental», ha manifestado.

Eso sí, ha subrayado que, después de la catástrofe, ha habido «dos tipos de reacción» que son «total y diametralmente distintas»: La del Gobierno de Pedro Sánchez que, a su juicio, consiste en «la persecución a un adversario político, que es el presidente de la Generalitat»; y del presidente de la Generalitat, «cuyo objetivo es la recuperación de la Comunidad Valenciana».

En este sentido, ha indicado que el presidente del Gobierno «lo que ha hecho es ascender a los responsables de la dana», citando el caso de la exvicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera, actual comisaria europea, y el de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, que es ahora «miembro del Comité Ejecutivo del Partido Socialista».

Por el contrario, ha resaltado que Mazón «lo que ha hecho es una crisis de gobierno y condicionar su futuro a cómo va evolucionando la reconstrucción». «Son dos formas distintas de entender la política. Desde luego, los ciudadanos cada vez tienen más claro que son dos formas muy distintas», ha manifestado.

Feijóo ha subrayado que no va a aceptar «lecciones» del Gobierno de Sánchez porque el día de las riadas, el día 29, la directora General de Protección Civil se fue de «viaje a Brasil», el secretario de Estado de Medio Ambiente estaba en Cali (Colombia) y la entonces vicepresidenta del ramo, Teresa Ribera, se encontraba en París.

Además, ha señalado que el jefe del Ejecutivo estaba de viaje en India y ha asegurado que el PP no puede admitir «ninguna lección» del Gobierno de PSOE y Sumar. «Si además añadimos que a los cuatro meses el Gobierno de España su objetivo es perseguir a la Generalitat valenciana, vuelvo a insistir, que ninguna (lección). Y si además añadimos a este Gobierno poner al señor Ábalos en las listas de Valencia, comprenderá que lecciones ninguna», ha proclamado.

ACUSA AL EJECUTIVO DE BUSCA «EROSIONAR A LA COMUNIDAD VALENCIANA»

A renglón seguido, Feijóo ha reiterado que «ninguno de los gobiernos ha estado a la altura», si bien ha dicho que el Govern de Mazón «ha pedido perdón, que es lo que procede» mientras que el de Sánchez «está lleno de soberbia y lo que está haciendo no es la reconstrucción de Valencia, sino intentar erosionar al gobierno de la Comunidad Valenciana».

Preguntado de nuevo si cree que Mazón debe dimitir o tiene que seguir al frente de la Generalitat, Feijóo ha señalado que ya ha respondido a esa cuestión y ha reiterado que «ha unido su futuro político a la reconstrucción de Valencia». «Hay otros cuyo objetivo es que no haya éxito en la reconstrucción de Valencia. Eso se lo dejo al señor Sánchez y al Gobierno central», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo mantiene su apoyo a Mazón aunque admite que no ha estado «a la altura

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace