El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se reúne por videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de titulares autonómicos
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho que «quiere entender las dificultades» del Gobierno de España en la compra de material sanitario, después de conocerse la adquisición de miles de test rápidos para la detección del coronavirus que eran defectuosos. «No intento disculparlo, pero sí entenderlo, porque en este momento hay una enorme tensión en el mercado», ha explicado.
En la rueda de prensa ‘online’ tras la reunión de su Ejecutivo, Feijóo ha admitido que la devolución de estas pruebas –un total de 650.000 unidades, según los últimos datos ofrecidos por el ministro de Sanidad, Salvador Illa– es «un jarro de agua fría para las expectativas» de los servicios de salud autonómicos.
No obstante, ha reconocido que ahora «están todos los países del mundo comprando» material sanitario, lo que genera «enormes tensiones» en el mercado internacional.
En este contexto, ha animado al Gobierno central a que «siga comprando material y garantizando el suministro» a las comunidades, todo ello «con independencia» de que los servicios de salud también están intentando comprar «después de la clarificación» desde el Estado de que las autonomías también pueden efectuar estas compras.
«Hay que seguir intentando con toda intensidad comprar test y también digo que el mercado está complicadísimo y que nada se puede dar por hecho hasta que tengamos los test en los respectivos hospitales», ha asegurado Feijóo.
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…