Feijóo
La renovación del Tribunal Constitucional vuelve a situar a PSOE y PP en un pulso institucional. Con el mandato de cuatro magistrados a punto de caducar, entre ellos el presidente Cándido Conde-Pumpido, Feijóo ha advertido que Sánchez pretende prolongar su continuidad para asegurar la mayoría progresista en el alto tribunal. El dirigente popular, sin embargo, se muestra dispuesto a negociar siempre que se impongan filtros de independencia y se veten candidatos con actividad política en los últimos cinco años.
El mandato de Conde-Pumpido, María Luisa Balaguer, Ricardo Enríquez y José María Macías expira en diciembre. Para nombrar a sus sustitutos se requiere mayoría de tres quintos en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta, aunque insuficiente para hacerlo en solitario.
Feijóo insiste en que el PSOE busca “mantener a toda costa” a Conde-Pumpido. Según el líder del PP, la intención del presidente es “seguir controlando el Constitucional” e impedir que el PP nombre a los magistrados que le corresponden.
“El objetivo número uno del PSOE es prolongar el mandato de Conde-Pumpido”, asegura Feijóo
Magistrado | Procedencia ideológica | Cargo actual | Fecha de nombramiento |
---|---|---|---|
Cándido Conde-Pumpido | Progresista | Presidente del TC | 2020 |
María Luisa Balaguer | Progresista | Magistrada | 2017 |
Ricardo Enríquez | Conservador | Magistrado | 2014 |
José María Macías | Conservador | Magistrado | 2014 |
El presidente del PP sostiene que el Constitucional ha invadido funciones del Tribunal Supremo, como en el caso de los ERE de Andalucía, donde anuló sentencias firmes. A su juicio, “este TC no ha acreditado independencia” y ha generado “un precedente preocupante” al forzar a jueces españoles a recurrir al Tribunal de Justicia de la UE contra sus resoluciones.
Feijóo acusa además a Sánchez de situar en el tribunal a “personas de su círculo político”, en referencia a Juan Carlos Campo, Laura Díez y el propio Conde-Pumpido.
El líder de la oposición también ha puesto el foco en el fiscal general, Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos en relación con el novio de Isabel Díaz Ayuso. Feijóo asegura que su permanencia en el cargo es “insostenible” y que el Gobierno lo mantiene como “escudo” frente a los casos judiciales que afectan al PSOE.
“Un fiscal general procesado no puede seguir persiguiendo delitos”, advierte Feijóo
Si llega a Moncloa, se compromete a que el próximo fiscal general no tenga relación política en los últimos cinco años y cuente con el aval del CGPJ.
Feijóo también ha citado el informe del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), que señala a España por no resolver ninguno de los 19 asuntos pendientes en materia de transparencia. El popular lo interpreta como “un varapalo sin precedentes al Gobierno” y como prueba de que “se están deteriorando los principios básicos de la democracia”.
La evolución del mercado residencial español apunta a un año de fuerte dinamismo. A pesar…
El encarecimiento del alquiler de locales comerciales se ha convertido en una de las principales…
El inicio de la sesión bursátil en Madrid llega acompañado de un clima de expectativas…
El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…