Nacional

Feijóo deja fuera del CGPJ a perfiles como el de la juez Rosell porque no cumple el requisito de la despolitización

Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios antes de asistir a la cumbre de líderes del PPE que tradicionalmente se celebra en las horas previas al Consejo Europeo, al ser preguntado expresamente si ese acuerdo es inminente y si deben quedar fuera del próximo CGPJ perfiles como el de los jueces Rosell o José Ricardo de Prada.

El jefe de la oposición ha señalado que en la negociación han hablado de «requisitos, no de personas». «Si nos ponemos de acuerdo en los requisitos, las personas que no cumplan los requisitos no pueden formar parte del CGPJ Y uno de los requisitos es la despolitización del Poder Judicial», ha manifestado.

En este sentido, ha subrayado que aquellas personas que tienen «cargos públicos o políticos» o los han tenido en los últimos meses, no podrían formar parte de esa renovación, si bien ha dicho que él no iba a entrar «en personas concretas».

CONFIRMA QUE NO HABLÓ CON VON DER LEYEN DEL CGPJ

Por lo tanto, de acuerdo a las exigencias del PP, recogidas en la propuesta judicial que ya envió en julio a Moncloa, no podrían formar parte del Consejo personas como Rosell, actual delegada del Gobierno para la violencia de género y cuyo nombre resucitó esta semana Podemos como candidata al órgano de gobierno de los jueces.

Feijóo ha afirmado que la renovación del CGPJ –cuyo mandato lleva casi cuatro años caducado– no es uno de los asuntos que trató con la presidenta de la Comisión, Usurula von der Leyen, en la «larga» reunión de hora y media que celebraron este miércoles en Bruselas. A su entender, «probablemente» no le preguntó por este asunto porque conoce la posición del PP, que es «coincidente» con la de la Comisión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo deja fuera del CGPJ a perfiles como el de la juez Rosell porque no cumple el requisito de la despolitización

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace