Hoy en el Congreso

Feijoó critica el «regalo fiscal» al independentismo, mientras Sánchez le advierte de quedar atrapado en sus «contradicciones»

Sánchez, por su parte, ha instado a Feijóo a repensar su rechazo a la medida para no caer en contradicciones, como –según el presidente– ocurrió con el decreto de pensiones.

Sánchez defiende la condonación de deuda autonómica

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Pedro Sánchez justificó la medida afirmando que beneficiará a todas las comunidades autónomas, y no solo a Cataluña, como sostiene el PP. «Son 83.000 millones que van a dejar de pagar las comunidades autónomas», enfatizó el presidente.

Pedro Sánchez asegura que la condonación de la deuda autonómica beneficiará a todas las comunidades y no solo a Cataluña, como denuncia el PP

El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) se reúne hoy para debatir la condonación de la deuda, una propuesta a la que el PP y sus gobiernos autonómicos se oponen frontalmente. Desde las filas populares consideran que esta decisión responde a presiones de Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y constituye un “regalo fiscal” injusto que terminarán asumiendo todos los ciudadanos.

Feijóo: “Pagan todos los españoles”

En su intervención, Feijóo acusó a Sánchez de haber creado un «infierno fiscal» para los españoles, mientras negocia beneficios con sus socios de gobierno. «El regalo fiscal que ha pactado con ERC es de 17.000 millones de euros, pero al final pagan todos los españoles«, sentenció.

El líder del PP acusa a Sánchez de imponer una alta carga fiscal para costear acuerdos con sus socios independentistas

El líder del PP insistió en que Sánchez «obliga a los ciudadanos a pagar las hipotecas de los suyos y sus tropelías», en referencia a los pactos del Gobierno con formaciones independentistas. Además, ironizó sobre las declaraciones de la ministra portavoz, Pilar Alegría, quien cuestionó si el PP prefiere «condonar» o «condenar» a los ciudadanos con su postura sobre la deuda autonómica.

Feijóo ataca a Sánchez con la división entre PSOE y Sumar

El dirigente del PP también aprovechó la sesión para destacar las diferencias internas en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, que quedaron en evidencia con la votación de la Ley del Suelo y la concesión de nacionalidad a saharauis en el Congreso. «Su Gobierno ha vuelto a romper la disciplina de voto y usted no tiene ni autoridad para cesar a sus ministros», espetó Feijóo.

El PP subraya las diferencias internas en el Gobierno y acusa a Sánchez de perder el control sobre sus ministros

En el terreno de la política internacional, el líder del PP recriminó a Sánchez su desprecio por su partido en asuntos como la guerra en Ucrania y le preguntó quién le apoyará en decisiones de gasto militar si sus socios no están dispuestos a respaldarlo. «¿Quién cree que le va a apoyar en la política exterior y de defensa si no la pacta con el PP?», cuestionó.

Sánchez: el PP debería romper con la ultraderecha

Pedro Sánchez, por su parte, confrontó a Feijóo con la idea de que un Gobierno del PP y Vox habría significado una postura más alineada con la ultraderecha europea. «Imagínese que el 23 de julio hubieran sumado mayoría PP y Vox. Tendríamos a Santiago Abascal de vicepresidente defendiendo los aranceles de Trump contra Europa», afirmó el presidente.

Sánchez señala la relación entre Feijóo y Vox, y le insta a distanciarse de la ultraderecha como la derecha alemana

Además, Sánchez recriminó a Feijóo su cercanía con Vox y le pidió romper con la ultraderecha, como ha hecho la derecha en Alemania. «Cada vez que Abascal se hace fotos fuera, quien se retrata es el PP», sentenció el presidente.

Sánchez defiende su gestión económica

En el tramo final del debate, Feijóo cuestionó la composición del Gobierno de Sánchez, afirmando que su coalición con «nacionalistas, separatistas, comunistas y Bildu» no responde a los intereses de España. Sánchez, en respuesta, presumió de la marcha de la economía, destacando la reducción de la desigualdad y el crecimiento económico bajo su mandato.

El presidente del Gobierno presume de la evolución económica y sostiene que su gestión ha reducido la desigualdad

«Los resultados son los que avalan la gestión de este Gobierno», enfatizó el presidente, subrayando medidas como la revalorización de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital y el Salario Mínimo Interprofesional. «A pesar de la fragmentación parlamentaria, este Gobierno hace que España avance«, concluyó Sánchez.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijoó critica el «regalo fiscal» al independentismo, mientras Sánchez le advierte de quedar atrapado en sus «contradicciones»

Carla Camino

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

5 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

10 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

17 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

18 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

19 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

21 horas hace