Nacional

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde a los incendios y afea a Puente que “frivolice con el dolor”

En una entrevista concedida a Europa Press, Feijóo ha advertido de que la mayoría de los fuegos que se están produciendo son “intencionados”, aludiendo a los pirómanos. “Es evidente que la actividad pirómana en España es reiterativa. Y es evidente que la mayoría de los incendios son incendios intencionados”, ha manifestado.

Feijóo ha explicado que este año “hay un factor de riesgo añadido” en España “porque ha llovido mucho en invierno y en primavera y hay mucho combustible en el bosque y en los montes”. Adicionalmente, ha proseguido, se están produciendo “temperaturas extremas de calor con rachas de viento”, que “es el peor enemigo para el control de los incendios”. “Todos los elementos que producen incendios forestales descontrolados se están produciendo en las últimas semanas”, ha recalcado.

En este contexto, ha llamado a “prevenir cualquier tipo de actividad que pueda dar lugar a incendios”, como “maquinarias en el monte” o una actividad de “camping descontrolada”; “colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad ante cualquier movimiento sospechoso que se pueda producir”; y “seguir con un despliegue de medios enormes”.

Feijóo, que ha agradecido a los agentes forestales su “excelente trabajo” porque “se juegan la vida muchas veces”, ha hecho hincapié en que hay que “advertir a la población”, de forma que ante “cualquier tipo de movimiento en las horas nocturnas” en los entornos forestales, se “active la denuncia” y se “ponga en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”.

“El Gobierno sigue de vacaciones”

El jefe de la oposición ha censurado que la “primera reacción” del Ejecutivo de Sánchez en esta semana de “enorme tensión” y con “riesgo de incendios muy preocupantes” se produjera el martes. “El Gobierno central sigue de vacaciones”, ha afirmado, para criticar además que se traslade que los incendios son “un problema” que solo afecta a alcaldes y presidentes autonómicos, según la citada agencia.

Así, ha subrayado que los incendios afectan a “todas las administraciones públicas” y ha solicitado que la Guardia Civil Forestal mantenga esa coordinación porque los ciudadanos “no distinguen de competencia”.

“Los ciudadanos lo que quieren es eficacia, coordinación y menos chanzas, menos bromas y menos groserías por parte del ministro Puente, que se está riendo de las dificultades que están pasando ciudadanos durante momentos puntuales del día o de la noche, que ven afectado su patrimonio e incluso sus vidas”, ha manifestado, para añadir que “frivolizar con esto acredita la falta de catadura moral del propio Gobierno y de los propios ministros”.

Acusa a Puente de “frivolizar con el dolor ajeno”

El presidente del PP ha cargado contra el Gobierno por la “ausencia de políticas contra incendios” y ha acusado al ministro de Transportes, Óscar Puente, de dedicarse a “frivolizar con el dolor ajeno”.

“Cuando un ministro, como el señor Puente, se dedica a incendiar la vida política, cuando además es un ministro que tiene a su ministerio incendiado desde hace años, entonces es cuando te das cuenta de la frivolidad en la que se mueve el Gobierno actual”, ha aseverado.

Feijóo ha afirmado que si él gobernase practicaría la política “contraria”, apostando por “coordinar con las comunidades autónomas una temporada de incendios con riesgos máximos por la ingente cantidad de lluvia caída en invierno y en primavera”, máxime cuando con las altas temperaturas, los vientos y la actividad pirómana el país está “ante un riesgo máximo”.

“Y necesitamos coordinación, seriedad y responsabilidad de todos”, ha enfatizado, para insistir en la necesidad de hacer “una política constructiva, sólida y seria” y “no frivolizar con el dolor ajeno” ante “las pérdidas de patrimonio forestal y de patrimonio personal”.

En contacto con los presidentes autonómicos

eijóo ha asegurado que está en contacto con los presidentes autonómicos, en especial con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidenta de Andalucía, Juanma Moreno; y el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, recoge la mencionada agencia.

“Tenemos mucho trabajo por delante, mucho riesgo por delante, y es que si no llueve, poco a poco se irá resecando más ese combustible que creció en la primavera y el riesgo de incendios en septiembre será superior al de agosto”, ha alertado.

Un día después de que el Ministerio del Interior declarase la fase de preemergencia ante los focos en varias comunidades, Feijóo ha indicado que esa fase “debería haberse declarado ya hace días” y haber extremado la vigilancia.

“La vigilancia en los bosques y en los montes españoles tenía que haberla activado el Gobierno con antelación y en mi opinión el Gobierno llega tarde”, ha asegurado, para recalcar que lo importante ahora es ver que están “ante un riesgo máximo y que se puede prolongar durante semanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde a los incendios y afea a Puente que “frivolice con el dolor”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace