Comunidad de Madrid

FAPA Francisco Giner de los Ríos denuncia la improvisación y las decisiones unilaterales en la educación madrileña

En las últimas décadas, el sistema de educación de la Comunidad de Madrid ha ido acumulando carencias vinculadas a la falta de inversiones y a la toma de decisiones sin el consenso de la comunidad educativa. En este contexto, la FAPA Francisco Giner de los Ríos alza la voz para denunciar que las soluciones planteadas por el Gobierno regional, lejos de ser estructurales, se reducen a meros “parches” que no afrontan los problemas de raíz y pasan por alto la necesaria participación de las familias.

Protestas ante las medidas unilaterales

La FAPA Francisco Giner de los Ríos cuestiona la forma en que se han anunciado y llevado a cabo cambios tan sensibles como la incorporación de 1º y 2º de la ESO en algunos colegios públicos y la prohibición de dispositivos electrónicos en las aulas. Desde su perspectiva, estas disposiciones no se han dialogado con los sectores involucrados, vulnerando el principio constitucional que garantiza la intervención ciudadana en asuntos de relevancia pública.

“La ciudadanía no está solo para ser informada, sino para participar”

“Parches improvisados” por la falta de inversiones

Según la federación, la falta de inversiones en infraestructuras y recursos a lo largo de los años se traduce en centros con necesidades urgentes que no han sido atendidas. Las medidas anunciadas por el Ejecutivo regional carecen de una planificación exhaustiva y una financiación suficiente para cubrir los requerimientos reales de la comunidad educativa.

Sumario destacado: “Estas medidas se han ido generando por la falta de inversiones en las últimas décadas”.

Un nuevo acuerdo para la mejora de la educación

Para la FAPA Francisco Giner de los Ríos, la solución pasa por un acuerdo para la mejora de la educación que cuente con todos los actores implicados: familias, docentes y administración. En su última asamblea, acordaron la elaboración de un borrador que se presentará tanto al consejero de Educación como a la presidenta del Consejo Escolar, con el fin de instaurar un verdadero proceso de diálogo y consenso.

“Gestionar la educación exige medidas consensuadas y la implicación real de todos los sectores”

Indicadores preocupantes en la Comunidad de Madrid

La federación insiste en que los datos actuales confirman que la Comunidad de Madrid pierde terreno frente a otras regiones, a pesar del nivel socioeconómico favorable de su población. Esto deja en evidencia la carencia de un plan integral y sostenido, capaz de corregir desequilibrios y apuntalar un sistema de educación pública de calidad para todos los alumnos.

Acceda a la versión completa del contenido

FAPA Francisco Giner de los Ríos denuncia la improvisación y las decisiones unilaterales en la educación madrileña

Elena Esteban

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

20 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

22 horas hace