Categorías: Nacional

Familiares denuncian «falta de medidas y opacidad» en una residencia de Madrid con 70 casos y 17 fallecidos

Familiares de varios internos de la residencia Monte Hermoso de Madrid han criticado este lunes la «falta de medidas y la opacidad» sobre la gestión de la crisis del coronavirus en el centro, donde se han registrado unos 70 casos y 17 fallecidos en un lugar donde viven unos 200 ancianos.

Según ha explicado a Europa Press Rosana Castillo, que tiene a su madre en esta residencia, que es privada pero tiene plazas concertadas con la Comunidad de Madrid, el día 8 les notificaron que había usuarios y trabajadores afectados con coronavirus, por lo que les prohibieron el paso y las visitas a sus familiares.

«Hasta el sábado nos han estado diciendo que había 10 casos. Pero al día siguiente, ayer, nos reconocieron que había 70 casos y 17 fallecidos, tras las pruebas realizadas por las autoridades sanitarias. Nos han tenido toda la semana con unos datos erróneos, sin informarnos de que muchos residentes tenían los síntomas de la enfermedad y solo dando información individual y a cuentagotas», se queja.

A la vista de los resultados, Castillo reprocha a los gestores de Monte Hermoso la «mala praxis» realizada, ya que el contagio se ha extendido rápidamente, por lo que temen que al final acaben contagiados todos los residencias y aumente el número de fallecidos. Y pide más medios para contener la enfermedad.

«Solamente hay un médico contratado por la mañana que, si hay urgencias, va por la mañana y una enfermera en turno de mañana y tarde. Ahora nos dicen que el médico viene todo el día, pero no sabemos qué ocurre por la noche. Nos mandaron una carta asegurando que han aumentado los recursos y que habían comprado oxígeno.

Otra solución por parte del centro, según ha relatado la denunciante, ha sido la posibilidad de que puedan llevarse a los familiares asintomáticos su casa, algo que no respalda y considera «ilegal» a la vista de los criterios difundidos por las autoridades sanitarias. Concretamente, la residencia ha enviado a las familias un email con un documento que han de devolver firmado «por el cual se nos indica expresamente el rehúse de esta posibilidad, manteniendo el cuidado de los residentes a cargo de la entidad».

«Este documento es importante para poder adoptar cuantas medidas sean necesarias para el cuidado y bienestar de los residentes y para afrontar esta crisis sanitaria con las máximas garantías de responsabilidad y autorización por parte de los familiares», señala la misiva del centro, que no ha querido hacer declaraciones a este medio sobre este asunto.

Por todo ello, Rosana Castillo ha pedido a la administración pública que inspeccione esta residencia con varios médicos de hospitales. «Es una barbaridad que estemos dejando morir a estas personas», ha exclamado», ha señalado.

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN EN RESIDENCIAS

Fuentes regionales han confirmado a Europa Press que existen infectados en estas residencias de mayores de todo tipo y en otras debido a la extensión de la enfermedad, pero no puedan dar las cifras de los casos en concreto ya que dicha información es potestad del Ministerio de Sanidad.

No obstante, la Comunidad ha facilitado unas pautas y protocolos de salud público de aplicación en estos centros para contener el coronavirus y se han habilitado espacios donde se atiende a las personas con síntomas a través de médicos y enfermeros que atienden a las personas mayores.

Además, según las mismas fuentes, el personal está cumpliendo los protocolos y los casos más graves de coronavirus se están trasladado a los hospitales, «recibiendo información en todo momento los familiares del estado de salud» de los residentes. Pero desde el Gobierno regional han recalcado que no se está animando a ningún familiar a llevarse de las residencias a familiares infectados.

Acceda a la versión completa del contenido

Familiares denuncian «falta de medidas y opacidad» en una residencia de Madrid con 70 casos y 17 fallecidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

11 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace