Aproximadamente 247.000 personas faltan a trabajar cada día en España sin presentar una baja médica, lo que supone el 1,3% de trabajadores ocupados, según un informe de Randstad Research que eleva a más de 820.000 personas la cifra de trabajadores que no acuden diariamente a su puesto, lo que supone un coste anual de 50.200 millones de euros para la empresas españolas, el equivalente a un 4,5% del PIB. De acuerdo con este informe, la tasa de absentismo a nivel nacional se sitúa en el entorno del 4,3%. No obstante, algunos sectores duplican la media, como es el caso de ‘actividades de juegos de azar y apuestas’, por encima del 7%. A continuación se sitúan ‘asistencia en establecimientos residenciales’, ‘actividades de servicios sociales sin alojamiento’ y ‘fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques’, todas ellas con tasas por encima del 6,8%.
En el lado opuesto se encuentran sectores de actividad con tasas de absentismo laboral por debajo del 2,5%. El primer lugar lo ocupan las ‘actividades relacionadas con el empleo’, con un 2,1%, seguido de ‘edición’, telecomunicaciones’, ‘industria del cuero y del calzado’ y ‘actividades jurídicas y de contabilidad’, todas ellas entre el 2,3% y el 2,5%.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Faltan los españoles mucho al trabajo?
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…