Categorías: Motor

Faconauto cree que la futura Ley de Cambio Climático aportará «claridad» y «confianza» a consumidores

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) considera «positivo» que el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado este martes por el Gobierno y que tendrá que iniciar su tramitación parlamentaria, fije un horizonte para la descarbonización progresiva del parque automovilístico, ya que aportará «claridad» y se transmitirá «confianza» a los consumidores a la hora de cambiar de vehículo, porque podrán optar «sin miedo» por todas las tecnologías disponibles en el mercado.

En un comunicado, Faconauto ha destacado que a partir de ahora será «esencial» que la Administración y el sector sigan trabajando en políticas que tengan en cuenta esa diversidad de tecnologías para reducir las emisiones, «siempre desde una perspectiva social».

«Hay que asegurar que ciudadanos y empresas satisfagan sus necesidades de movilidad y dar certidumbre a un mercado hoy paralizado por el impacto del coronavirus», han subrayado desde la organización.

Asimismo, la asociación ha considerado que dicho anteproyecto de ley es un «punto de partida», pero que habrá que concretar las herramientas para conseguir ese objetivo común, «que pasa particularmente por un impulso definitivo de los vehículos de bajas o nulas emisiones».

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la remisión a las Cortes del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que contempla que el Ejecutivo consultará con el sector del automóvil las medidas que implementará para impulsar la penetración de vehículos sin emisiones directas de dióxido de carbono, como parte del objetivo de que no se vendan desde 2040 automóviles que emitan dióxido de carbono.

Acceda a la versión completa del contenido

Faconauto cree que la futura Ley de Cambio Climático aportará «claridad» y «confianza» a consumidores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace